La Orquesta Sinfónica de Castilla-La Mancha ha presentado en el teatro Quijano su abono del ciclo sinfónico que incluirá cuatro conciertos a celebrar entre el 10 de octubre y el 9 de mayo. Con un precio de 55 euros se pone a la venta, en este enlace, un abono que fue una idea lanzada el pasado año y que en esta segunda temporada confía en crecer.
"Ponemos cuatro conciertos, exactamente el mismo formato, que serán el 10 de octubre, 3 de enero, 21 de febrero y 9 de mayo", explicó el director de la Orquesta, Francisco Velasco. El 10 de octubre se va a presentar un concierto que se titula Genios, que está enfocado en un concierto solista de violín y en la séptima de Beethoven; el 3 de enero se hará el tradicional Concierto de Año Nuevo, por tercera edición consecutiva; el 21 de febrero hay una propuesta llamada Grandes Coros Sinfónicos, con coros de ópera y de zarzuela; y se acabará el abono el 9 de mayo con el concierto de Música de Cine en segunda parte.
El abono se presenta cuando aún no ha acabado el anterior, que concluye el 6 de junio con el primer concierto de Música de Cine. "Hemos decidido este año adelantar la presentación a mayo por una cuestión de programación, de organización, de logística", ya que indicó que están "contentos, porque el abono ha tenido tirón,". El objetivo ahora es crecer en abonos, "estamos seguros de que vamos a tener como mínimo ese número".
El cartel del segundo abono sinfónico que se puede adquirir en Giglon"La intención es que la gente pueda disfrutar a un precio muy económico de cuatro conciertos sinfónicos de orquesta de formato grande", indicó Velasco, quien recuerda el público que han tenido en las tres actuaciones ya realizadas, con lleno en Año Nuevo, y rozándolo en las otras dos, y que se suma al lleno que habrá el próximo viernes. "La intención es consolidar los abonos", dijo Velasco, agradecido por el apoyo del Ayuntamiento, de su concejal de Cultura, Pedro Lozano, y del personal del teatro Quijano en esta iniciativa.
"Estamos comprobando que la música sinfónica atrae a la gente cuando intenta respetar el formato", indicó Velasco, sobre esa respuesta que han notado. Por ejemplo, estuvieron en Toledo este año y se acabaron las entradas semanas antes. "Si se hace un buen trabajo y la gente conecta con lo que ve, pues se vende, es un producto completamente vendible" y de ahí esa esperanza de crear afición a la Orquesta Sinfónica y atraerles con cuatro conciertos programados con mucho tiempo cada temporada.