Un magnate mexicano, interesado en 'los dominicos'

A. Criado
-

Un magnate del petróleo mexicano está interesado en la compra del Convento de la Asunción de Calatrava de Almagro para convertirlo en un establecimiento hotelero de lujo y centro de convenciones

Un magnate mexicano, interesado en 'los dominicos' - Foto: Rueda Villaverde

El Convento de la Asunción de Calatrava de Almagro, conocido popularmente como el Convento de los Dominicos, podría tener nuevo propietario en los próximos meses. Según ha podido saber este diario, un magnate del petróleo mexicano está interesado en su compra para convertirlo en un establecimiento hotelero de lujo. Hay que recordar que el Obispado de Ciudad Real puso a la venta este histórico edificio pocos días después de la salida del último fraile dominico, Vicente Díaz Rodríguez, el 7 de agosto de 2017.

Fuentes municipales explicaron que la operación se empezó a gestar este mismo verano, cuando un representante transmitió la intención del empresario mexicano de invertir en el convento almagreño. Un interés verbal que vino acompañado de la redacción de un extenso y ambicioso proyecto, valorado en torno a los 12 millones de euros, que quedaba a expensas de un plan de viabilidad económica encargado a una empresa.

«Desde principios de agosto no tenemos más noticias», apuntaron las mismas fuentes, que confirmaron que el posible comprador no tiene nada que ver con Mauricio Fernández Garza, otro empresario del país azteca que adquirió el Palacio de los marqueses de Torremejía a principios de 2019 para convertirlo en residencia personal, museo, restaurante de alta categoría y un pequeño de hotel con 10 o 15 habitaciones. Esta otra ‘joya’ almagreña se encuentra frente al Palacio de los Condes de Valdeparaíso.

De producirse finalmente la compra del convento, el Obispado de Ciudad Real será el gran beneficiado de esta operación (el precio de venta del inmueble no ha trascendido), pero no el único. El Ayuntamiento de Almagro recibirá una importante inyección económica vía impuestos y el proyecto generará riqueza y puestos de trabajo en el municipio. Además del hotel, la intención del inversor es crear un centro de convenciones, entre otros servicios.
Polémica. La puesta a la venta del Convento de la Asunción de Calatrava generó mucha controversia y un acalorado debate sobre la titularidad de este Monumento Histórico, que casi todo el mundo daba por hecho que pertenecía a la Iglesia Católica. De hecho, el Obispado de Ciudad Real registró a su nombre el templo almagreño en 1975, alegando que es de su propiedad «desde tiempo inmemorial».
Sin embargo, el alcalde almagreño, Daniel Reina, desveló la existencia de un documento, el acta del Pleno del Ayuntamiento de Almagro del 9 de abril de 1903, que revela que la llegada de los dominicos a este monasterio a principios del siglo XX pudo llevarse a cabo gracias a una cesión temporal del Estado a la Iglesia. En este contexto, el Consistorio solicitó a la Iglesia que paralizara la venta del Convento de la Asunción, al menos hasta conocer la postura del Gobierno de España sobre su titularidad, dejando abierta la puerta a una negociación entre las distintas administraciones para darle un «uso digno» al inmueble, declarado Monumento Histórico en 1851.