Fenavin 2023: la feria de los 106 millones de euros

EFE
-

Las primeras valoraciones de la organización de la Feria Nacional del Vino disparan el volumen de negocio hasta los 66,2 millones de euros que crecerán a más de 100 gracias a los 519.000 contactos comerciales establecidos

Fenavin 2023: la feria de los 100 millones de euros

La Feria Nacional del Vino (Fenavin) 2023 ha cerrado este jueves sus puertas en Ciudad Real con unas cifras de negocio directo de 66,2 millones de euros tras haber propiciado un total de 519.000 contactos comerciales.

Así lo ha dado a conocer el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real y presidente de Fenavin, José Manuel Caballero, en una rueda de prensa en la que ha hecho un balance de los datos que ha generado este evento dedicado a promocionar la venta de vino en el mercado nacional e internacional.

Fenavin 2023: la feria de los 100 millones de eurosFenavin 2023: la feria de los 100 millones de euros

Caballero ha asegurado que las estimaciones finales de venta podrían alcanzar los 106 millones de euros una vez que se concreten en los meses posteriores los miles de contactos que se han producido en la feria.

Los datos confirman que Fenavin 2023 ha supuesto un incremento de un 3 por ciento sobre las cifras de ventas directas de la pasada edición de 2022.

En la feria han estado presentes un total de 1.921 bodegas individuales y agrupadas y representadas, lo que significa un 2,5 por ciento más de bodegas que en la edición del año pasado, y además se han quedado en reserva un total de 398 las bodegas.

En la galería del vino, uno de los buques insignias de Fenavin, se han podido degustar un total de 1.457 referencias de vino, de los cuales un 34 % han sido ecológicos, es decir, 496.

Caballero ha destacado que, por primera vez, en la Galería del Vino ha habido vinos elaborados con uvas que nunca antes se habían podido degustar, de variedades como brancellao o maravia, entre otras.

El presidente de Fenavin también ha destacado que la feria, que cuenta con un presupuesto de 2,2 millones, tiene una capacidad de retorno para la economía provincial que oscila entre los 22 y 25 millones.

Entre los datos aportados por Caballero, también han destacado que en esta feria se han dado cita 19.000 compradores, de los que 14.717 son nacionales y 4.308 internacionales procedentes de 100 países, lo que supone un incremento del 1,17 por ciento con respecto a la edición anterior.

En Fenavin 2023 se han acreditado 117.844 personas, de la que 14.828 son compradores nacionales, 4.352 compradores internacionales, 72.326 profesionales del sector, 5.734 expositores, 13.169 visitantes, 2.177 representantes institucionales, 775 medios de comunicación internacionales, 3.172 medios de comunicación nacionales, 659 montadores, 49 personas de organización y 409 personal auxiliar y 194 ponentes, que han participado en las 74 actividades paralelas programadas.

Caballero ha señalado que "honestamente, esta ha sido una feria exitosa", que ha puesto de manifiesto que Ciudad Real y Castilla-La Mancha tiene capacidad de comercializar desde aquí su vinos.

Y ha añadido, que la organización no quiere morir de éxito y que cada año se tiene que reinventar.

En este sentido, ha afirmado que el objetivo que se han marcado para la próxima edición que se ha de celebrar en 2025 es que la feria gane en cuanto a la calidad de la bodegas presentes y en cuanto a la calidad de los compradores