El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, cifró en "más de un 60%" el cumplimiento del programa con el que el Partido Popular concurrió a las elecciones municipales de 2023. En su balance de la legislatura, que este martes llegó a su ecuador, el regidor reconoció que la ruptura del pacto de gobierno dibujó un escenario de "dificultad" en la gestión, al gobernar en minoría, aunque subrayó que su responsabilidad es "sacar la ciudad adelante". Criticó, en este sentido, la "pinza" de los dos principales grupos de la oposición, PSOE y Vox, "para poner palos en la rueda al equipo de Gobierno y parar el Ayuntamiento".
"Ciudad Real está mejor que hace dos años en muchos aspectos fundamentales del desarrollo de la ciudad", aseguró Cañizares, que destacó un notable incremento de las inversiones en relación con el periodo 2015-2023, así como la bajada de impuestos y la aprobación de bonificaciones para las familias numerosas, con la inclusión de las monoparentales como novedad, que han ahorrado "más de 1,5 millones de euros a los vecinos". También valoró el incremento de las partidas destinadas a deporte, cultura, seguridad y el cuidado de las personas, y la apuesta por reforzar la capitalidad.
Francisco Cañizares puso el foco en el desarrollo empresarial. Recordó, en este sentido, la petición realizada al presidente de Castilla-La Mancha para que traiga "una gran inversión" a la ciudad, para que cambie la dinámica y sirva de polo de atracción para otras empresas. "Ciudad Real no pretende ser Puertollano, pero sí meter la cabeza en el mundo industrial", afirmó el alcalde. Dijo que la capital manchega es "un lugar idóneo para la implantación de empresas" gracias al capital humano que aporta la Universidad regional. El regidor reconoció que el Ayuntamiento ha mantenido reuniones con varias firmas para su implantación en el polígono de Sepes, algunas con la intermediación de la Junta, pero prefiere ser "prudente" y no anunciar nada hasta que haya algo concreto.
Resaltó, asimismo, el trabajo desarrollado para modernizar el propio Ayuntamiento, con políticas dirigidas a potenciar la participación ciudadana y la digitalización. En este punto, Cañizares anunció la creación de un archivo digital histórico, donde se podrá consultar toda la documentación de Ciudad Real desde el siglo XIV. Además, el alcalde confía en la obtención de los fondos europeos EDIL, 20 millones de euros para ejecutar proyectos en varios barrios de la ciudad, lo que supondría "una explosión inversora para los próximos cinco o seis años". Recordó que Vox votó en contra y fue una de las causas de la ruptura del pacto de gobierno.
Entre esos proyectos sobresale la culminación del teatro auditorio, cuyas obras se paralizaron por la crisis económica de 2008. El regidor comentó que los primeros informes de los arquitectos apuntan a que la infraestructura construida "se encuentra en buenas condiciones y es susceptible de utilizar". Avanzó que el Ayuntamiento está trabajando ya en delimitar las diferentes fases de la actuación, que "serán más o menos prolongadas en función de si se consiguen o no los fondos europeos".
En otro orden de cosas, Francisco Cañizares valoró el trabajo del equipo de Gobierno del PP para "desatascar" una serie de proyectos que tienen una gran importancia para la ciudad, comenzando con el emisario y el visto bueno que el Ministerio para la Transición Ecológica le dio a la propuesta de Acuaes para firmar un convenio y ejecutar obras de renovación y nuevas instalaciones en materia de saneamiento. La cubierta del polideportivo, el toldo de la plaza Mayor, la Casa de Cultura, los silos y el convento de las Terreras son otros de los proyectos 'rescatados' por el actual Ejecutivo local.