Una veintena de personas, la inmensa mayoría mujeres, han concluido un nuevo curso formativo con la vista puesta en el emprendimiento. Bajo el título genérico 'Brújula Emprendedora CLM', se trata de una acción cofinanciada por fondos europeos y por el Ministerio de Trabajo, e impartida por AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios). Durante dos semanas, el alumnado ha completado su proceso formativo y han recibido su correspondiente diploma y una beca de 150 euros, lo que ha animado aún más la participación. Ha coordinado el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de La Solana, dentro de su eje de autonomía económica destinado a mejorar la empleabilidad de las mujeres.
Tras la clausura del curso, que se ha celebrado en el Centro de Nuevas Tecnologías 'Petra Mateos', se pusieron de relieve sus objetivos principales. "En este curso perseguimos sobre todo la generación de ideas de autoempleo, la marca personal y empresarial, el emprendimiento, el diseño web o la inteligencia artificial (IA)", declaró la técnica del Centro de la Mujer, Ascen Mateos-Aparicio. Por su parte, el monitor del curso, Miguel Moreno, enfatizó que la formación parte desde la misma idea y base del proyecto. "Es un modelo basado en la necesidad del cliente, que es el objetivo principal ya que se trata de mínima inversión y máximo desarrollo". Se imparte marketing, sistematización empresarial y planes de empresa a uno, tres y cinco años. "Salen muchos proyectos de autoempleo, por ejemplo una casa rural, una tienda online y otras modalidades que general trabajo e impacto".
Reapertura del CIEES
Antonio Valiente, concejal de Educación, agradeció el trabajo del Centro de la Mujer y defendió la utilidad de estos procesos. "Somos un pueblo emprendedor y estas formaciones vienen muy bien para que personas desempleadas sean catalizadoras de la creación de empleo para el asentamiento económico de La Solana". Por su parte, el concejal de Promoción Económica, Santiago López, resaltó el detalle de que varios alumnos habían levantado la mano cuando les preguntaron su interés por crear un negocio. "Desde el Ayuntamiento estamos al lado de nuestras empresas y empresarios; la formación va ligada a la economía y al consumo". Anunció la intención de reabrir el CIEES (Centro de Iniciativas Empresariales de Economía Social), ubicado en el polígono industrial. "Si hay demanda lo reabriremos, y ojalá y pronto podamos decir que lo tenemos lleno".