La brecha entre ricos y pobres a nivel mundial aumentó en 2015 hasta el punto de que las 62 mayores fortunas del planeta acumulan el mismo dinero que 3.600 millones de personas, la mitad más pobre de la humanidad, según un informe elaborado por la ONG Oxfam y que cifra en 7,6 billones el capital oculto en paraísos fiscales. La ONG también revela que la riqueza de estos millonarios se ha incrementado un 44 por ciento durante los últimos cinco años, hasta alcanzar los 1,76 billones de dólares.
El documento Una economía al servicio del 1 por ciento recoge las crecientes diferencias entre una minoría privilegiada y la mayoría de la población del mundo. La desigualdad extrema alcanzó cotas «insoportables», advirtió ayer la organización durante la presentación del dosier, en el que llama a actuar sobre estas diferencias «para combatir con éxito la pobreza en la sociedad».
Oxfam ya predijo que el uno por ciento de la población mundial llegaría a acumular el mismo dinero que el 99 por ciento restante, pero pensaba que esta proporción aún tardaría en llegar un año más. En 2015, 62 fortunas poseían la misma riqueza que la mitad del mundo, cuando hace seis años esa cifra era de 388 personas.
Así, mientras el 50 por ciento de la nueva riqueza generada desde comienzos de siglo ha ido a parar a los bolsillos de un uno por ciento, la mitad más pobre apenas ha mejorado.
Los ingresos medios anuales del 10 por ciento más pobre han aumentado menos de tres dólares al año durante el último cuarto de siglo, lo que supone que, anualmente, ni siquiera llegan al centavo de dólar de crecimiento.
Oxfam advirtió de que la disparidad económica debilita el crecimiento y la cohesión social, pero recuerda que son los más pobres quienes sufren sus consecuencias. En este sentido, apuntó que, si la desigualdad no hubiese aumentado entre 1900 y 2010, habría 200 millones de personas más fuera de la miseria y la cifra podría llegar a los 700 millones si estos colectivos desfavorecidos se hubiesen beneficiado del crecimiento económico.
Para la ONG, «es innegable que los grandes beneficiados de la economía mundial son quienes más tienen». Una estimación reciente calcula en 7,6 billones el dinero oculto en paraísos fiscales.
«No es razonable, ni económica ni éticamente, que haya tanto en manos de tan pocos», reza el informe, que pide a los líderes mundiales, muchos de los cuales se reunirán a partir de mañana en el Foro Económico Mundial de Davos, que tomen medidas.
Respecto a España, el texto de la ONG indica que 20 personas alcanzaron un patrimonio de 115.100 millones de euros en 2015, lo que equivale a la riqueza que concentra el 30 por ciento más pobre del país, según el estudio.
El patrimonio de estas grandes fortunas españolas se incrementó un 15 por ciento en el último año, mientras que la riqueza del 99 por ciento restante cayó ese mismo porcentaje en el mismo período. España es de los países en los que más ha aumentado la desigualdad desde 2008, casi 10 veces más que el promedio europeo, además de ser el Estado más desigual de la OCDE después de Chipre.
Propuestas.
Oxfam sugiere mitigar esta desigual con una batería de propuestas, entre las que se incluye pagar a los trabajadores un salario digno que reduzca las diferencias con los altos directivos.
La ONG también insta a fomentar la igualdad económica y los derechos de las mujeres, así como a poner coto a la capacidad de influencia de los grupos de presión. Asimismo, insta a modificar el sistema mundial de investigación y desarrollo y a fijar los precios de los medicamentos para garantizar el acceso de todas las personas a estos productos.