La representación de la zarzuela Luisa Fernanda, a cargo de la Compañía Maestro Andrés Uriel de la ACAZ, cerró el primer fin de semana de la cita lírica que La Solana tiene con la zarzuela en octubre. Lo hizo ante un aforo al completo que disfrutó de la trama amorosa propuesta por Federico Romero y Guillermo Fenández Shaw pero, sobre todo, con los momentos musicales que firma Federico Moreno Torroba.
Situada históricamente en los últimos años del reinado de Isabel II y la proclamación de la I República, Luisa Fernanda gira en torno a un trío amoroso compuesto por la propia joven, a la que dio vida la soprano Milagros Martín; Vidal Hernando, un hacendado extremeño que puso en escena Andrés Sevilla; y un joven coronel de húsares, Javier Moreno, al que le puso voz José Manuel León.
En torno a ellos, un plantel que en algunos momentos de esta puesta en escena, de casi tres horas de duración, llegó a sumar hasta 30 artistas sobre el escenario del Tomás Barrera, entre solaneros y componentes de la compañía Musiarte Producciones, que convirtieron momentos corales como la Mazurca de las sombrillas (A San Antonio, como es un santo casamentero) en bellas obras de arte.
A nivel particular, el peso de la trama lo llevó la soprano Milagros Martín, que en el papel de Luisa Fernanda demostró con creces por qué está considerada una de las musas del género. Emocionó con su voz, cuando entonó dúos como En mi tierra extremeña, pero también en los momentos dramáticos del montaje, lo que el público agradeció con un sonoro aplauso.
En lo que respecta a los protagonistas masculinos, cabe reseñar la gran actuación del barítono local Andrés Sevilla, brillante toda la noche en su papel de Vidal Hernando, sin olvidar la de José Manuel León que, en el rol de Javier Moreno, demostró que la suya es una voz que promete.
Completaron el reparto Manuel Marcos como Don Florito, padre de Luisa Fernanda; María Dolores Camacho en el papel de Rosita; Gregorio Uriel como el revolucionario Luis Nogales; Petra Martín-Albo, en calidad de mezzosoprano, como doña Mariana la posadera; Luis Romero de Ávila como el atolondrado Aníbal; Margarita Marban como la duquesa Carolina, y Luis Miguel Serrano en el rol de Jeromo, el criado de la duquesa Carolina.
Con una bella escenografía, de Escenarte, la ACAZ, bajo la batuta de Luis Romero de Ávila y María Dolores Travesedo, consiguió una Luisa Fernanda muy del gusto del numeroso público asistente al teatro de La Solana, que agradeció el esfuerzo con una ovación de varios minutos.