Aunque la intención del Ayuntamiento de Ciudad Real era ejecutar el arreglo de las galerías del Torreón en otoño de 2024, los trámites de contratación no lo hicieron posible y no fue hasta el pasado 31 de marzo cuando se llevó a cabo su adjudicación, en este caso con un procedimiento negociado sin publicidad, «ya que quedó desierto en su día», explicó a este diario la concejala de Urbanismo, Yolanda Torres.
De este modo, las actuaciones comenzarán próximamente. El objetivo es abordar el problema de las humedades que afectan a estas cuevas, que se recuperaron a través de un proceso de restauración que se llevó a cabo para recuperar el arco del Torreón. Desde ese momento se convirtieron en un recurso turístico para la ciudad, que llegó a ofrecer visitas guiadas tanto para el público en general como para grupos especializados. Sin embargo, los problemas de humedades pronto aquejaron a estas galerías, por lo que se cerraron al público.
Desde el Ayuntamiento se promovió un proyecto elaborado por los arquitectos municipales y que ascendía a 62.000 euros, impuestos incluidos. Sin embargo, su adjudicación quedó desierta, lo que fue demorando su restauración.
En concreto, el proyecto contemplaba tres actuaciones. La primera, la eliminación de la franja de jardín con césped y sistema de riego, situada junto a la valla del colegio Carlos Vázquez, paralela a las escaleras de acceso a las cuevas, adecuando esa zona como de paseo y eliminando así el mayor foco de aporte de agua.
En segundo lugar, la realización de unas catas y una pequeña excavación en el límite final de la galería este, con el objetivo de reducir el aporte de agua procedente de la zona ajardinada.
Por último, en tercer lugar, proceder a la instalación de un sistema de ventilación forzada, con una nueva salida automatizada y nuevos puntos de entrada de aire exterior, para conseguir así una mayor renovación y recirculación del aire interior, que disminuya significativamente las condensaciones, procediendo posteriormente a la sustitución de la instalación eléctrica deteriorada a causa de las humedades.