El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha anunciado que la Institución provincial trabaja en un nuevo proyecto gastronómico, con sede de Almagro, y que tendrá relación con el mundo de la caza. Se trata del Centro Internacional Gastronómico Cinegético, una iniciativa que desarrollará de la mano de la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (Asiccaza) y que tendrá como sede el Palacio de los Condes de Valdeparaíso. Se va a crear un grupo de trabajo con representantes de todos los sectores implicados para ver la viabilidad e iniciar los trabajos, con vistas a que sea una realidad en 2024.
Valverde hizo este anuncio en la inauguración de la Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (Fercatur), que se celebra en el Ifedi hasta el próximo domingo. Manifestó el apoyo de la Diputación a la actividad cinegética y a la organización y promoción de este evento, aumentando la partida hasta cerca de los 200.000 euros. Avanzó, en este punto, el objetivo de hacer un replanteamiento de la feria junto con la Federación Empresarial de Ciudad Real (Fecir) "para hacerla más grande y más profesional".
En relación con el Museo Nacional de la Caza y la Naturaleza, Valverde informó de que "el departamento de Obras de la Diputación aconseja la demolición completa del edificio", aunque al ser un inmueble protegido, habría que conservar la fachada. Debido a estas circunstancias, el equipo de Gobierno de la Institución provincial se está replanteando también su ubicación. Finalizó su intervención reiterando el compromiso de la Diputación con la caza y todos sus derivados: "Puede ser un buen motor en el objetivo de fijar población en el medio rural y combatir la despoblación".
La Diputación anuncia un centro de gastronomía cinegética - Foto: Fotos Rueda VillaverdePor su parte, el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, anunció la próxima publicación de una orden de ayudas para el sector apícola, "para que sus explotaciones sean mejores y más eficientes y sostenibles". También avanzó la firma de un convenio de colaboración con el sector de la caza para formar a cazadores y cazadoras y vigilantes de cotos cinegéticos. Una iniciativa que también abordará el control de predadores. Dijo que la Administración autonómica, que tiene un estand en la feria con el lema 'Castilla-La Mancha, coto de vida', apuesta por "una gestión cinegética sostenible y responsable, de acuerdo a la normativa vigente".
También intervino en la inauguración el alcalde anfitrión. Francisco Cañizares se mostró "muy orgulloso" de que Ciudad Real sea "la capital de la caza", tanto por Fercatur como por ser la capital de una provincia "que vive y a la que le gusta la caza". El regidor hizo hincapié en que "la actividad cinegética es compatible con un medio natural bien conservado" y que los cazadores son "los primeros interesados en preservarlo". "Ciudad Real es un paraíso para aquellos que aman la naturaleza", apostilló.
"Soy cazador y me siento muy orgulloso". Así finalizó su discurso de bienvenida Carlos Marín, presidente de Fecir, organizadora del evento. Dijo que la feria "ha dado un giro de 180 grados" y que se presenta una edición "ilusionante", donde la tecnología jugará un papel preponderante. "Fercatur es una feria transversal, familiar y rural", manifestó el máximo responsable de la patronal provincial, para remarcar, a renglón seguido, que "nadie debe darnos lecciones desde las ciudades".
Más fotos:
La Diputación anuncia un centro de gastronomía cinegética - Foto: Fotos Rueda Villaverde
La Diputación anuncia un centro de gastronomía cinegética - Foto: Fotos Rueda Villaverde
La Diputación anuncia un centro de gastronomía cinegética - Foto: Fotos Rueda Villaverde
La Diputación anuncia un centro de gastronomía cinegética - Foto: Fotos Rueda Villaverde
La Diputación anuncia un centro de gastronomía cinegética - Foto: Fotos Rueda Villaverde
Carlos Marín, junto al presidente de la Diputación el día de la inauguración de Fercatur. - Foto: Fotos Rueda Villaverde
La Diputación anuncia un centro de gastronomía cinegética - Foto: Fotos Rueda Villaverde
Marín describió en cifras la importancia del sector de la caza, tanto en facturación como en puestos de trabajo. Dijo que representa el 0,3% del PIB nacional y que nos encontramos en la región más importante de Europa en cuanto a la actividad cinegética se refiere. Incidió, en este sentido, en su vertiente turística, para señalar que "Castilla-La Mancha, que recibe 9,9 millones de visitantes al año de toda España, tiene una de las ofertas más variadas".