Solaria Energía y Medio Ambiente comunicó en la tarde de ayer al comité de empresa su intención de presentar un expediente de regulación de empleo (ERE) de carácter extintivo que afectaría a gran parte de los más de 220 trabajadores de la empresa en Puertollano tras dar por rotas las negociaciones con la multinacional china Hengdian Group DMEGC Magnetics Company, Lt., con la que en julio del pasado año firmó un contrato de venta de módulos fotovoltaicos para el suministro de 100 megavatios de módulos bajo un contrato de un año de duración, prorrogable a dos.
De este modo, la firma española se habría visto abocada a presentar un expediente de despido colectivo, si bien aún no ha detallado el número de trabajadores que se verán afectados. En cualquier caso y según trasladó la dirección de Solaria a la representación sindical, este futuro ERE extintivo será «muy amplio» y afectará «a todas las divisiones de la empresa», tal y como informó ayer a La Tribuna el presidente del comité de empresa, Jesús Manchón, de CCOO.
«Nos temíamos malas noticias al ver que nos convocaban a esta reunión de urgencia, y así ha sido», apuntó Manchón, que añadió que «la empresa nos dice que era imposible alcanzar un acuerdo con la compañía china y al final somos los trabajadores los que pagamos los platos rotos, como siempre». Asimismo, el representante de la plantilla se mostró «muy pesimista» respecto al futuro de la factoría, puesto que este ERE hace pensar en un más que posible cierre de sus instalaciones, si bien por ahora no se despedirá a la totalidad de los 222 empleados.
Con todo ello, el presidente del comité de empresa reconoce que apenas hay margen de presión a la empresa a la hora de negociar, puesto que después de tanto tiempo sin apenas actividad y con la reforma laboral actual, «ningún juez se opondrá a este expediente de despido colectivo».
NEGOCIACIONES. Pese a todo, la dirección de Solaria Energía y Medio Ambiente y el comité de empresa de la factoría ubicada en el parque empresarial La Nava II de Puertollano acordaron, en la reunión mantenida en la tarde de ayer, que el próximo jueves se constituirá la comisión negociadora y después comenzará el periodo de negociación, que se extenderá durante un mes.
Esta comisión negociadora estará conformada por trece representantes de la compañía y otros trece del comité de empresa: cinco delegados sindicales de CTI, otros cinco de CCOO y tres de UGT.
De momento no se contemplan posibles actos informativos por parte del comité de empresa al resto de la plantilla, puestos que los trabajadores fueron informados ayer vía teléfono móvil del resultado de la reunión. Asimismo, por ahora, tampoco hay convocados actos de protesta por parte de la representación sindical.
Cabe destacar que la plantilla de la factoría que la empresa Solaria Energía y Medio Ambiente posee en Puertollano se encuentra actualmente inmersa en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) suscrito el 1 de octubre del pasado año por los sindicatos CCOO y CTI de nueve meses de duración, con una afectación máxima de 180 días por trabajador, así como una reducción salarial del 16 por ciento durante un año, con el compromiso de la compañía de no despedir a los 71 empleados que fueron revertidos del último ERE extintivo que se aplicó en la planta.