David Almansa no accede a la segunda clasificación

EFE
-

El piloto de Argamasilla de Calatrava está disputando como invitado este fin de semana el Gran premio de Catluña de Moto 3 con su equipo, el Finetwork Intact

David Almansa. - Foto: Finetwork

El español Iván Ortolá (KTM) ha conseguido la primera "pole position" de su carrera deportiva al ser el más rápido en la clasificación oficial para el Gran Premio de Cataluña de Moto3, en el circuito Barcelona/Cataluña de Montmeló. Una clasificación en la que no pudo estar en su segunda serie David Almansa (Finetwork Intact), que marcó un tiempo de 01:50.2910. El piloto de Argamasilla de Calatrava etsá disputando como invitado este fin de semana este Gran Premio de Cataluña de Moto3.

Ortolá, con un tiempo de 1:48.205 que logró en la lucha final por los rebufos en un amplio grupo de pilotos, aventajó en algo más de tres décimas de segundo tanto al turco Deniz Öncü (KTM) como al australiano Joel Kelso (CFMoto).

El líder del mundial, el español Daniel Holgado (KTM), se tuvo que conformar con la undécima posición, en tanto que el líder del fin de semana en los entrenamientos libres, el español Jaume Masiá (Honda), acabó cuarto.

David Almansa.David Almansa. - Foto: Finetwork

Holgado paró el crono en 1:49.077 y aunque tras su estela se encontraban en el minuto final sus compatriotas David Salvador y David Muñoz, ambos sobre sendas KTM, se acabaron quedando fuera de la segunda clasificación, en la que junto al líder del mundial entraron el australiano Joel Kelso (CFMoto), el japonés Taiyo Furusato (Honda) y el británico Scott Ogden (Honda).

Fuera de la misma y, por tanto, en posiciones retrasadas, se quedaron pilotos como el brasileño Diogo Moreira (KTM), David Salvador, David Muñoz, Xavier Artigas (CFMoto) o David Almansa (KTM).

Jaume Masiá no tardó demasiado en asumir el rol de líder en la segunda clasificación (Q2), con un tiempo de 1:49.270, perseguido a escasamente 56 milésimas de segundo por el turco Deniz Öncü (KTM) y con el japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna) tras su estela, pero ya a más de dos décimas de segundo.

Una vez más las estrategias de los rebufos intentaron jugar su baza en los últimos minutos de la sesión, con muchos pilotos buscando la estela de sus rivales, y surtió efecto, pues el registro de Masiá, que bajó a 1:48.641, acabó siendo superado por hasta tres pilotos.

Iván Ortolá fue el más beneficiado de todos ellos al acabar en la "pole position", con más de tres décimas de segundo sobre el turco Öncü y con el australiano Kelso en la tercera plaza y Masiá cuarto.

El líder del mundial no estuvo demasiado afortunado pues a pesar de ser quien tiró en el grupo principal de la sesión, se tuvo que acabar conformando con la undécima plaza, por delante del colombiano de origen español, David Alonso (Gas Gas), pero por detrás del italiano Ricardo Rossi (Honda).

El neerlandés Collin Veijer (Husqvarna), que había comenzado la jornada siendo el más rápido de la categoría, la terminó decimoctavo.