Has decidido rechazar las cookies

Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada, también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Ciudad Real siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones. Si quiere, puede aceptarlas en el botón inferior.


Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha.

¿Qué hacemos con los silos de Ciudad Real?

Hilario L. Muñoz / La Tribuna
-

Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Civil y Territorial han analizado este otoño los silos de la región para reflexionar sobre los posibles usos de estos edificios y que van desde zonas verdes a

¿Qué hacemos con los silos de Castilla-La Mancha? - Foto: Rueda Villaverde

Durante los últimos meses, estudiantes de cuarto del Grado en Ingeniería Civil y Territorial de la UCLM han analizado 99 silos de Castilla-La Mancha inventariando estas construcciones que se pueden encontrar en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo y buscando nuevos usos para estas infraestructuras que están en muchos casos en desuso. Se trata de una amplia labor, que cuenta con el apoyo de los profesores José María Coronado, Javier Ramírez de Arellano y Javier Rodríguez Lázaro, encargados de la asignatura ‘Trabajo Proyectual: Desarrollo Urbano y Territorial’.

En el desarrollo del trabajo se ha creado un mapa que puede observarse los usos de cada uno de estos silos (mapa) y que escenifica la presencia de estas construcciones en los grandes municipios de la región salvo en dos Puertollano y Tomelloso, según explica Coronado, en una serie de mensajes en redes sociales donde expone este trabajo. Para hacer una idea de lo que suponen estos silos implican, la construcción y su parcela ocupa de media 4.272 metros cuadrados, que en muchos casos, 24 de los 99 analizados, se sitúa en un espacio central, y en 19 de ellos tienen, incluso, acceso al ferrocarril. 

Tras este análisis se vieron los ejemplos que ya se han utilizado, los proyectos de conservación y embellecimiento de estos espacios como el puesto en marcha por la Diputación y Laborvalía o qué se ha hecho con estas grandes construcciones para guardar el grano en otros puntos de Europa. Con esta base se dispusieron a dar ideas. En Ciudad Real se planteó abrir la parcela de los silos para integrarla en la ciudad junto a las zonas verdes aledañas y canalizar las circulaciones peatonales abriendo una nueva calle, mientras el silo se emplearía en un restaurante con mirador.

¿Qué hacemos con los silos de Ciudad Real?¿Qué hacemos con los silos de Ciudad Real?

En cuanto a Malagón, la idea es que el silo, pintado por Titanes, el proyecto de la Diputación de Ciudad Real, se puede emplear para crear una plaza al servicio de la vecina estación de autobuses uniendo el espacio del silo con un tramo de calle peatonalizada.

Otra propuesta es la de Calzada de Calatrava, donde se opta porque el silo, situado en el borde del suelo urbano y pintado por Okura, sirva de museo dedicado a Pedro Almodóvar. Además se propone un mirador para disfrutar de la trasera del silo, poco visible actualmente.

En Corral de Calatrava, la idea era integrar el silo con el polideportivo, acogiendo además un aparcamiento de autocaravanas.

¿Qué hacemos con los silos de Ciudad Real?¿Qué hacemos con los silos de Ciudad Real?

Mientras, en Herencia el silo está a las afueras y ya se ha decidido que acoja un centro del queso manchego. El norte de parcela se mantiene vallada para esa función, mientras que la sur se abre para ser destino de paseo desde el municipio aprovechando un camino rural a acondicionar.

La idea para Daimiel, donde el silo está situado en una parcela triangular junto a un parque en el que sería fácil integrarlo y rematarlo con un jardín vertical.

A estas ideas se suman otras iniciativas para municipios de Castilla-La Mancha que pueden verse en un hilo realizado por José María Coronado en su cuenta de Twitter. 

Más fotos:

¿Qué hacemos con los silos de Ciudad Real?
¿Qué hacemos con los silos de Ciudad Real?
¿Qué hacemos con los silos de Ciudad Real?
¿Qué hacemos con los silos de Ciudad Real?
¿Qué hacemos con los silos de Ciudad Real?
¿Qué hacemos con los silos de Ciudad Real?
¿Qué hacemos con los silos de Ciudad Real?
¿Qué hacemos con los silos de Ciudad Real?