¿Cuánto cobra un jugador?

Cándido de la Cruz
-

Villarrubia y Almagro son los clubes provinciales de Tercera que más pagan de media a sus futbolistas, y Manzanares y Deportivo se sitúan un escalón por debajo

N o es fácil responder a la cuestión planteada en el titular. El salario de los futbolistas es, a menudo, uno de los secretos mejor guardados por los clubes, que celosamente reservan estos datos por temor al qué dirán, a las envidias y al hecho primario de no dar pistas a sus rivales por aquello de las contraofertas. Y otro motivo más, sencillamente, es porque hablar de dinero es de mala educación. Aun así, lo que queda claro es que en Tercera División ya no predominan salarios magnánimos como en tiempos no tan lejanos. Más que nunca, el fútbol de Tercera División se apropia del apelativo modesto tanto en los equipos que luchan por llegar al play off como en aquellos que tratan de salvar la categoría. Dentro de las plantillas hay jugadores que no cobran ni un solo euro y hay otros, en el mejor de los casos, que superan el millar de euros. Como no es cuestión de saber cuánto cobra un futbolista en concreto, la consulta radica en conocer el salario medio de las plantillas provinciales.

La pregunta, como no podía ser de otra forma, se ha formulado a las propias entidades de la provincia. Todas han respondido a la cuestión. Algunas lo hacen a regañadientes y otras con total y absoluta transparencia para mostrar datos que sirven para arrojar luz sobre este aspecto.

Así, y a tenor de los datos ofrecidos, el salario medio más bajo lo tiene el CD Ciudad Real. El presupuesto total que baraja el club es de 161.000 euros, el más alto de los clubes provinciales. Esta cantidad se destina a los cuatro conjuntos que mantiene el club, pero lo destinado a la primera plantilla ronda los 70.000-80.000 euros. La entidad capitalina señala que la media de lo que perciben los jugadores ronda los 350 euros, incluyendo en esta cantidad los incentivos por partidos jugados, una de las modalidades que tiene el CD Ciudad Real para redondear el salario medio de sus futbolistas.

De más a menos le sigue en esta línea el Manzanares. La entidad franjiblanca tiene un presupuesto para la campaña 2015-2016 de 156.000 euros para los equipos de Tercera División y de Liga Juvenil Provincial. Sin embargo, tras descontar todos los gastos del personal de la entidad, tal y como aclaran las fuentes consultadas en el Manzanares, el salario medio de la primera plantilla ronda los 400 euros. Ninguno de los futbolistas cuenta con incentivos ni primas por objetivos.

El Almagro parte con un presupuesto menor, pero con mayor remuneración media. Los encajeros cuentan con 145-150.000 euros para el presente ejercicio para los tres conjuntos que mantiene y paga a sus efectivos entre 450-500 euros. Al igual que Manzanares, los jugadores tampoco cuentan con alicientes económicos.

Muchos colocan al Villarrubia dentro de la clase alta, pero el propio club ofrece unos datos muy distintos a la imagen que se observa desde fuera. El presupuesto ronda los 150.000 euros para los dos conjuntos que mantiene en su estructura. Desde el club señalan que el salario medio podría situarse entre los 450-500 euros, una cantidad menor a la que le atribuyen los rivales. Una de las fórmulas que emplea la escuadra blanquiazul es la de incentivos por partidos ganados y por goles.

Con estos números, el salario medio de los jugadores en la provincia ronda los 450 euros, una cantidad que impide a la gran mayoría dedicarse por completo a la práctica del fútbol.