Hostelería cree que Fecir muestra «torpeza» por iniciar una disputa

M. Chaves
-

La patronal de los hosteleros desea «suerte» a la Federación Empresarial si finalmente se decide a crear una sectorial propia y asegura que se les pidieron 3.000 euros para integrarse

La polémica está servida. Después de que la semana pasada la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo avanzase que prorrogaría hasta el primer trimestre del año que viene su decisión de adherirse a Fecir, ahora esta sectorial ha calificado de «gran torpeza» la situación creada por la patronal ciudadrealeña después de que su presidente, Carlos Marín, anunciase ante los medios de comunicación y minutos antes de la asamblea de la organización que no se descartaba la creación de una sección propia con profesionales de la hostelería. Eso sí, Marín indicó que seguía teniendo las puertas abiertas para la asociación que preside José Crespo.

No obstante, estas palabras no han sido bien recibidas por Hostelería, cuya gerente, Cristina Miranda, aseguró ayer a este diario que  con la situación que se ha generado «es difícil entablar una negociación», al tiempo que subrayó que en este asunto «las únicas víctimas somos nosotros». Con todo, y tirando de cierta ironía, Miranda deseó «mucha suerte» a Fecir si finalmente apuesta por crear su propia patrona del sector hostelero en la provincia; todo sin dejar de lamentar que se haya iniciado «un enfrentamiento innecesario».

Para argumentar el hecho de haber pospuesto la decisión de unirse a Fecir, Hostelería señala que en una reunión con representantes de Fecir se les informó de las condiciones para la entrada en la patronal; unas condiciones que, según se exponen en un escrito remitido por el presidente de los hosteleros, José Crespo, a Carlos Marín ascendían a una cuota de 300 euros mensuales. De hecho, indica que en dicha reunión, cifrada en marzo, «únicamente se me informó de la cuota mensual», por lo que afirma, tras otro encuentro el miércoles 10 de junio, que «nuestra junta directiva se ha sorprendido enormemente ante la información de que nos trasladásteis en dicha reunión respecto a la obligación de abonar un canon de 3.000 euros».

Hostelería subraya en esta carta que no discute dicho canon, si bien asegura que tendrá que volver a tratar su entrada en Fecir en otra asamblea con sus asociados. Además, insta a Fecir a remitirle por escrito las condiciones para la entrada en la patronal que se creó en abril del año pasado. Hostelería, ante las palabras de Marín en las que calificó de encuentro informal la primera reunión con dicha organización, asegura que para ellos fue una reunión «de trabajo» y lamenta que se haya creado una situación que no creen «seria». Además, los hosteleros subrayan que no son amigos «ni de amenazas, ni de amagos innecesarios».