La UCLM busca financiación adicional para poder seguir con el Campus de Excelencia

P. Velasco
-

Este proyecto ha recibido un millón de euros de los 2,9 iniciales que estaban previstos en la subvención del Ministerio de Educación

Imagen de archivo del campus de Ciudad Real. - Foto: Rueda Villaverde

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) busca financiación adicional para continuar con los proyectos englobados dentro del Campus de Excelencia Internacional que concedió el Ministerio de Educación a la institución académica en octubre de 2011 y cuyo desarrollo finalizará en diciembre de 2013. Dicha iniciativa contemplaba una subvención de 2,9 millones de euros para poner en marcha doce acciones englobadas dentro del programa Cytema, con el que concurrió a estas ayudas del Gobierno central, y en el que todas giran sobre el estudio y la investigación de la energía y el medio ambiente.

Sobrepasado ya el ecuador de este proyecto, la Universidad regional sólo ha recibido un millón de euros de la subvención total aprobada por el Ministerio de Educación, como confirmó el coordinador del Cytema, Francisco Sáez, ya que el resto iba a llegar a través de un préstamo concedido a la Junta de Castilla-La Mancha pero que no pudo ejecutar finalmente por la Ley Estatal de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

Esta situación obligó a la UCLM a desarrollar menos acciones de las que estaban planteadas en un principio y a encontrarse actualmente con el problema de buscar financiación en fondos europeos o empresas privadas para poder seguir con dicha iniciativa, ya que de momento el Ministerio no ha anunciado una nueva convocatoria de estas ayudas destinadas a los campus de excelencia internacional. Sin embargo, su futuro sí se planteó en la última reunión de todas las entidades agregadas al Cytema que se celebró el pasado 17 de diciembre, aseguró Sáez, que se mostró «optimista». «Tanto las empresas como las instituciones, entre las que está el Gobierno regional, están por la labor de seguir apostando por este programa», añadió. Reconoció que «la cuestión económica es más complicada y habrá que ver de dónde se puede obtener». Ya se han barajado varias posibilidades, como concurrir a proyectos conjuntos, ver el planteamiento de los fondos europeos y acudir a las empresas vinculadas al campus en este sector.

(Más información en la edición impresa).