Ciudad Real dispara sus ventas de aceite y vino por el mundo

R. Ch.
-

Bodegas y almazaras marcan sus cifras de ingresos por exportaciones más altas que se recuerdan. Ciudad Real es ya la provincia de España que más vino exporta, por delante de Barcelona

Un comprador revisa las características de una garrafa de aceite - Foto: Rueda Villaverde

Su precio está por las nubes, las asociaciones agrarias prevén, incluso, que siga aumentado su valor para los consumidores en los próximos meses, pero, en lo que va de año, el aceite de oliva se ha convertido en una baza de la provincia a la hora de hacer negocio en el exterior. Entre enero y marzo se han vendido 4.800 toneladas de aceite de oliva en el extranjero, más del doble que en 2023, con un valor de mercado que roza los 39 millones de euros, una cantidad que no se había alcanzado nunca en las exportaciones de la provincia en el arranque de un año. 

El principal comprador de aceite 'made in Ciudad Real' ha sido Italia. El país transalpino ha gastado casi 30 millones de euros en comprar aceite de oliva en la provincia. Su inversión, de 2023 a 2024, se ha multiplicado por ocho. El motivo: las almazaras italianas han agotado sus existencias y empiezan a hacer acopio en otros países, como España, de donde salen toneladas con destino a este país. 

Tras Italia, Portugal también ha duplicado sus compras de aceite ciudadrealeño, se ha gastado casi 4,7 millones de euros, con Francia y Alemania también aumentado el dinero que invierten en la provincia en comprar aceite. 

Y con el oro líquido, el vino. El primer trimestre de 2024 se cerró en la provincia con otro récord de comercialización de vino ciudadrealeño en el mundo. Las bodegas ciudadrealeñas facturaron casi 120 millones de euros a cuenta de sus exportaciones. Un 16% más que en 2023, que fue el tercer mejor año que se recuerda en ventas por detrás de 2022 y 2021. De hecho, Ciudad Real ha superado ya, en este primer trimestre, a Barcelona como la provincia que más vino vende fuera de España y que, como pasa con el aceite, se va a mercados europeos. Uno de cada cuatro euros que ingresan las bodegas y cooperativas llega desde Alemania, que supera a Francia, Italia, Reino Unido y Japón. El país asiático supera a mercados como Países Bajos, Portugal o Estados Unidos a la hora de comprar vino de Ciudad Real.