La Pegatina da el pistoletazo de salida a 'Vivher 2023'

A. Criado / Herencia
-

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento pretende acercar la cultura a vecinos y visitantes durante las noches de verano, así como dinamizar el sector hostelero

Concierto de La Pegatina durante la gira de 2022 - Foto: Jesús J. Matías

Herencia tiene todo preparado para el arranque de una nueva edición del programa 'Vivher', una iniciativa cultural y festiva con la que el Ayuntamiento de la localidad pretende acercar el mundo de la cultura a vecinos y visitantes durante las calurosas noches de verano, así como dinamizar el sector hostelero.

El grupo La Pegatina levantará mañana, viernes, el telón de 'Vivher 2023' con un esperado concierto en la plaza de España, a partir de las 22.30 horas y con entrada gratuita. Versátiles y anaeróbicos, esta formación musical ya ha editado ocho discos, dos documentales, un libro y un álbum en directo. Se trata, sin duda, del mejor revulsivo emocional que puede haber encima de un escenario, no se cansan de repartir alegría y locura allá donde pasan. Se les ha visto ya por más de un treintena de países y superan los 1.200 conciertos en tan sólo 18 años de existencia.

El alcalde electo y en funciones, Sergio García-Navas, explica que el objetivo de 'Vivher' es dinamizar las tardes y las noches de verano, generar sinergias con la economía local y dinamizar el tejido cultural y asociativo. Apunta, en este sentido, que las actuaciones se repartirán por distintos escenarios de la localidad y también contribuirán a potenciar las fiestas que los barrios organizan en torno a sus ermitas.

Exposiciones, viajes culturales, monólogos, espectáculos infantiles, verbenas y actuaciones musicales de muy diversos géneros completan un completo programa de actuaciones, en el que los artistas locales tendrán un gran peso. García-Navas destaca, por ejemplo, la consagración artística de los herencianos Guillermo Martín del Campo y Álvaro Deplé. La Noche del Patrimonio y el Carnaval de Verano, que se celebrará el 12 de agosto, también se integran en 'Vivher 2023'.

Turismo. Este programa cultural y festivo supone un aliciente más para visitar Herencia a lo largo del periodo estival. De hecho, apunta el regidor, muchos establecimientos cuelgan el cartel de lleno y ya funcionan con reservas. «El Centro de Interpretación del Queso  (Quhesalia) es el pilar turístico de la localidad, con visitas todas las semanas de prácticamente todos los rincones de España; nos ha situado en un mapa en el que Herencia pintaba relativamente poco», enfatiza García-Navas.

Las pinturas barrocas halladas en la parroquia Inmaculada Concepción, su oferta gastronómica y de naturaleza y su Carnaval de interés nacional son otros de los atractivos turísticos de este municipio de  La Mancha.