Ciudad Real frena la caída de natalidad con más madres de 40

R. Ch.
-

La provincia frena la crisis de nacimientos en el primer trimestre del año en el que las progenitoras que superan los 35 años protagonizan ya el 40 por ciento de los partos

Ciudad Real frena la caída de natalidad con más madres de 40 - Foto: Rueda Villaverde

El vaso medio lleno: Ciudad Real encadena dos inicios de año en los que suben los nacimientos. El vaso medio vacío: si se eliminan estos dos últimos años, nunca habían nacido menos niños y niñas en la provincia en un primer trimestre, apenas 759. Esos son los datos que ayer publicó el Instituto Nacional de Estadística, el INE, que dejan un repunte de los nacimientos en España. Crecen en 36 provincias. Donde más, en Huesca, casi un 19%. Bajan en 16, donde más, en Soria, casi un 20%. En Ciudad Real la subida es de apenas medio punto, ha habido cuatro alumbramientos más, pero, al menos, se contiene una crisis de natalidad que deja números negativos en ocho de los diez últimos años. Solo hubo más partos en la última década en 2015 y en 2021, tras hundirse el número de bebés nacidos en el año Covid. 

Unas cifras de natalidad que dejan ahora, en Ciudad Real, 1.000 nacimientos menos de los que solía haber en la década pasada; unos 1.500 menos que en los primeros años de la década de los 2000; unos 2.000 menos de los que se registraron de media en los años 90; 3.000 menos que en los 80; y hasta 4.000 menos de los que se contabilizaban, de media, al año en la década de los 70 del siglo pasado. En 2022, el último con las cifras definitivas del INE, hubo una docena de municipios donde no se registró ni un solo nacimiento y en casi media provincia, en 42 localidades, el número de alumbramientos no superó los cinco. 

Nacen menos ciudadrealeños y además, a una edad de sus madres cada vez más avanzada. Las mamás treintañeras hace ya años que superaron a las veinteañeras, pero es que cada vez hay más mujeres dentro de ese grupo de 30 a 39 que están más cerca de los 40 que de los 30. Las progenitoras que este año han dado a luz y que tenían de 35 a 39 son casi ya tantas como las que estaban en la franja de edad de 30 a 34. Solo las separan 26 alumbramientos. En 2015 esa 'brecha', en el primer trimestre del año, estaba por encima del centenar de nacimientos. 

Mamás a los 50.

El caso más extremo que habla de que las ciudadrealeñas cada vez retrasan más el reloj de la maternidad es que en 2024, hasta marzo, dos madres que superaban los 50 años han dado a luz. Son tantos nacimientos en esas edades como en los dos años anteriores. Además, las mujeres de 40 años protagonizan ya casi el 10 por ciento del total de partos en la provincia. Hace una década, estas madres eran menos del cinco por ciento en los paritorios. 

Y en porcentajes, las que cada vez ganan más peso son las madres extranjeras. Una de cada cinco nuevas mamás en Ciudad Real no habían nacido en España. Más de 3.000 en el año 2022. En porcentaje, nunca habían representado tantas  en la pirámide demográfica de la provincia.