Uno de cada tres puntos del carné 'vuela' por los semáforos

R. Ch.
-

Los conductores de la capital fueron los que más infracciones cometieron por no respetar la luz roja y los de Puertollano, los que más pisaron el acelerador

Uno de cada tres puntos del carné ‘vuela’ por los semáforos - Foto: Rueda Villaverde

Ni el uso del móvil, ni ir más deprisa, ni infracciones como no llevar el cinturón o el casco puesto. El primer motivo por el que los conductores ciudadrealeños pierden puntos en las calles de sus ciudades es por saltarse los semáforos en rojo. Según los datos que recoge la Dirección General de Tráfico, relativos al pasado año, prácticamente uno de cada tres puntos que volaron del permiso de conducir de los ciudadrealeños fue porque fueron cazados tras saltarse una luz roja. Hasta 3.200 de los más de 11.200 que fueron detraídos por infracciones cometidas por las calles de la provincia. Suponen casi el 30 por ciento de los puntos perdidos al volante. Un semáforo saltado son cuatro puntos menos. 

En el recuento que realiza Tráfico son doce los municipios que han recortado puntos de la licencia de conducir por no respetar la luz roja. Donde más, en la capital. 751 infracciones se cometieron. Son 60 veces más que las multas que se pusieron por esa misma infracción en Puertollano y Tomelloso, donde pillaron a 12 conductores sin parar ante un semáforo.

La capital es la primera en prácticamente todas las sanciones que se imponen al volante en los municipios, con la excepción de los excesos de velocidad. Ahí son los conductores de Puertollano los que suman más multas y pierden más puntos. Desde las infracciones más leves, las que castigan las velocidades que se sitúan entre los 20 y los 30 kilómetros por encima de lo permitido, a las más graves, las que, en ciudad, pillan al conductor a más de 51 kilómetros por hora de lo que puede ir. En todos los casos, los puertollaneros son los que más pisan el acelerador. O a los que más cazaron. En total, 526 multas por superar la velocidad permitida y 1.084 puntos menos. 

Después de la velocidad, el no uso del cinturón, el casco o el sistema de retención infantil dejó otro medio millar de multas en las calles de la provincia, 47 en Puertollano, 46 en Ciudad Real, que se tradujeron en la retirada de 1.779 puntos. El alcohol también se encuentra detrás de 309 multas puestas durante el año pasado, con 1.446 puntos perdidos por circular con una copa de más. El móvil asoma como la quinta causa que más multas genera en los municipios de la provincia. El incremento de la ofensiva de Tráfico contra el uso de estos dispositivos se traduce en 311 multas: 231 por manipular el teléfono en circulación, pero con el móvil en un soporte o similar, tres puntos menos; y 80 más por circular sujetando el móvil con la mano, independientemente si se está en movimiento o no, que se castiga con seis puntos menos.