Tras los atentados de hace una semana en el corazón de París, el Instituto de Educación Secundaria Atenea ha suspendido el intercambio de 40 alumnos de segundo y tercero de ESO que estaba previsto con un centro a las afueras de la capital francesa para marzo de 2016. La directora del IES, Ana Trillo, explicó a La Tribuna que la decisión se tomó a principios de semana en coordinación con las familias, que habían mostrado cierta inquietud. «No es tanto una cuestión de miedo, quedan todavía bastantes meses», indicó Trillo. La decisión, reconoció, se ha tomado porque este tipo de iniciativas se deben desarrollar en un «ambiente festivo y de convivencia y lamentablemente los ánimos de las familias no están para eso».
El intercambio, que implica la convivencia de los jóvenes en hogares del país de destino, se lleva realizando desde hace diez años con centros de distintos puntos de la geografía francesa, aunque es el segundo consecutivo que los chavales iban a viajar a París. El viaje se ha suspendido «de momento», ya que la dirección del Atenea no descarta retomarlo a finales de 2016 si la situación mejora. «Había que tomar una decisión porque aunque quedan cuatro meses estos días teníamos que hacer la reserva de las excursiones y actividades. No veíamos conveniente continuar», apuntó Trillo, quien subrayó que los docentes franceses comparten la misma inquietud, por lo que también ha quedado suspendida sine die la visita de los estudiantes parisinos a Ciudad Real, prevista para mayo. Como contraprestación, durante la semana que dura el intercambio se realizarán vídeoconferencias entre sendos centros.
Según la máxima responsable del centro, los más afectados por la decisión son los alumnos, que cada año «ponen una gran ilusión» en la actividad, frente a la tranquilidad que reina ahora entre sus familiares. El intercambio implica la asistencia a clases, visitas guiadas en la ciudad de destino e inmersión lingüística con las familias.
Por el momento, sólo ha trascendido la decisión del Atenea, que oferta el programa lingüístico de excelencia en Francés. Otros centros, como el Juan de Ávila, descartan suspender sus intercambios internacionales. El responsable de proyectos europeos de este IES, Manuel Rodríguez, informó que el proyecto Erasmus con Alemania se mantiene para junio y un viaje en abril a Dinamarca.