El Teatro Municipal de Almagro es desde este viernes y hasta el 16 de septiembre una ventana abierta para conocer las producciones audiovisuales de corta duración que se realizan por todo el mundo. Se ha engalanado para la ocasión, como se merece, alfombra roja, photocall y cartelería.
El alcalde, Francisco Javier Núñez, ha querido estar presente en el inicio del que es ya el sexto Festival Internacional de Cine de Almagro como muestra de apoyo y reconocimiento al trabajo y esfuerzo de todo el equipo que hace posible que un año más Almagro se convierta en sede de cine. Núñez ha destacado y puesto en valor el talento joven local, encabezado por su director Marko Montana, que hace seis años, tras una carrera formativa en el extranjero, volvió a su pueblo para llevar a cabo esta iniciativa cultural.
Un esfuerzo que ha tenido su recompensa al ser elegido festival colaborador de la academia de cine español que permite que los cortometrajes españoles seleccionados y premiados en Almagro puedan optar a los Premios Goya en las categorías de Animación, Ficción, y Documental como también lo son otros festivales de cine como Sitges, Seminci o el Festival de Málaga.
Núñez ha dicho también que seguirá apoyando esta iniciativa para que se consolide en el tiempo. "Almagro es cultura, la actividad cultural no cesa el año y trabajaremos para que la ciudad siga siendo referencia cultural".
El regidor almagreño, que ha estado acompañado de los concejales Juan Luis Marín y María del Carmen Peñalta, ha invitado a disfrutar del Festival y de Almagro durante los próximos quince días.
En esta misma línea, su director Marko Montana ha animado a venir a Almagro a lo largo de los tres fines de semana que se celebra el Festival que tiene como lema 'Cinética', país invitado Chipre y comunidad invitada las Islas Canarias. Los dos primeros fines de semana están dedicados a las proyecciones de los cortometrajes seleccionados en dos pases cada uno. El último fin de semana estará dedico en especial al país invitado Chipre y a Mancha Quality.
El sexto Festival Internacional de Cine de Almagro, AIFF, por sus siglas en inglés, ha comenzado con la selección del programa nacional e internacional. Al cortometraje que le ha tocado abrir el Festival ha sido 'A short story about love' del director Miguel Machetti. A continuación, 'California' de Albert Mariné; La última historia de Vicente Molina Pardo; 'El maestrat filmat' de Fermín Sales e Hijos de Africa de Julio Pérez del Campo. Todos estos cortos forman parte del programa Nacional III.
Las proyecciones continuaron durante toda la tarde y parte de la noche. A partir de las 20:00h, arrancó el programa Internacional I con 'Carga animal' del director Iván Bustinduy ( Argentina); 'La Sixtina' de Juan Camilo Fonnegra ( Colombia); 'Courage' de Jasmina Pusök ( Suecia); 'The stupid boy' de Phill Dunn (Reino Unido); 'The moped and the Goldfinch' de Hocine Bensaifi (Argelia); 'Betty's burning' de Camille Vigny (Bélgica) y 'A goat´s spell' de Gerhard Funk ( Alemania)
A las 22:00 horas siguió el programa Nacional con el bloque I de los cortometrajes: 'Malegro verte' de Null García; 'El cacharrico' (The Pileup) de Oscar Toribio Carbayo; 'Enero del 66' de Jaime García Parra; 'Sacrilegio' de Pedro Casablanc; 'Shakespeare in smoke' de Francesco Cocco y 'Tigre místico' de Marc Martínez Jordán.
Sábado y domingo. El Festival Internacional de Cine de Almagro comenzará su segunda jornada con la selección de los cortometrajes de la comunidad autónoma invitada, las Islas Canarias. Pablo Ramírez Bolaños llega a Almagro con' Daida back to the ocean', Pablo Fajardo Juan con 'En un segundo', Manuel Román Sierra con 'Visionado' María Abenia con 'Circe' y de Pablo Borges' Cloro'
Las proyecciones seguirán a las 20:00h con el segundo de los programas de la Competición Oficial en la categoría Internacional. Será el segundo bloque de cortometrajes 'Shakespeare for all ages' de Hannes Rall (Alemania y Singapur); 'The way i welcome you' de Amparo Fortuny (Reino Unido)' Last weekend with Jenny+John' de Jimmy Olsson ( Suecia); 'Affald (Trash)' de Mads Koudañ (Dinamarca); 'Matryoshka' de Joseph Ros ( Cuba); 'Lo-opulence' de Clément Rìere (Francia); 'Oneway journey' de José Gomez de Vargas ( R. Dominicana) y 'Rest in piece' de Antoine Antabi ( Alemania)
Las sesiones culminan la jornada de proyecciones del sábado con el primero de los dos pases que habrá del segundo bloque de cortometrajes seleccionados en competición oficial Nacional II: 'You used to call me September' de Fernando Bonelli; 'Roped', de Carmen Córdoba; 'Hamelin 77 (ESTRENO) de Javier Ideami; 'Psicario' de Daniel Padró y 'El crédito' de Alex Escudero.
El domingo comenzará con el programa familiar Kids, continuará con la primera selección de cortometrajes chipriotas, seleccionados por el Festival Internacional de cortos de Chipre, y finalizará la jornada con la proyección "Mancha Quality" elaborada por el festival manchego invitado en esta edición, FECISO, Festival internacional de Cine Social.
Toda la programación en https://www.internationalfilmfestival.es/. La venta de entradas en el Teatro Municipal, de 17:30 a 22:00 horas.