Has decidido rechazar las cookies

Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada, también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Ciudad Real siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones. Si quiere, puede aceptarlas en el botón inferior.


Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha.

El Gobierno prorroga el descuento del 50% para los Avant

LT
-

El Consejo de Ministros da luz verde a la prórroga de un año de los abonos gratuitos de Renfe y de los descuentos del 50% de los Avant para viajeros habituales. Incluye el corredor de la provincia.Los títulos se podrán solicitar en los próximos días.

El Gobierno prorroga el descuento del 50% para los Avant - Foto: Tomás Fernández de Moya

El Gobierno ha aprobado hoy la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional y de las líneas de autobús de titularidad estatal para viajeros habituales, así como los descuentos del 50% de los abonos Avant, durante 2023. En concreto, el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha dado luz verde a un nuevo Real Decreto-ley para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania que recoge dichas medidas para incentivar el uso del transporte público colectivo como respuesta al encarecimiento de los precios de la energía por el conflicto; acelerar el cambio a un transporte más seguro y sostenible y contribuir a reducir las emisiones contaminantes.

La extensión de los descuentos responde, así, al compromiso del Gobierno por facilitar soluciones sostenibles para la movilidad obligada cotidiana y a la gran acogida de la medida, aplicada en el último trimestre de 2022, periodo en el que se han emitido casi 2,5 millones de abonos gratuitos y con descuentos, informa el Ejecutivo en un comunicado. 

Los nuevos títulos se podrán solicitar a través de la app de Cercanías Renfe y, en el caso de los abonos de Media Distancia, en la web de Renfe y por los canales habituales durante los próximos días, tras la publicación en el BOE del Real Decreto-Ley.

Por un lado, el texto regula la prórroga de un año de las bonificaciones a los abonos y títulos multiviaje de dichos servicios ferroviarios de Renfe, que podrán adquirirse en la web del operador a partir de la publicación del Real Decreto-ley en el Boletín Oficial de Estado (BOE) y la firma de la resolución de la Secretaría de Estado, que recoge las condiciones de comercialización, uso y vigencia de los abonos, en la sede electrónica de Mitma.

El Ministerio destinará 600 millones de euros para compensar a Renfe por los descuentos aplicados y los costes de implantación de la medida. Cifra que se eleva a los 660 millones si se incluye la gratuidad de las líneas de autobús competencia estatal.

Abonos Avant al 50%

Se prorroga durante un año el descuento del 50% para usuarios recurrentes del resto de los servicios ferroviarios Avant, declarados como obligación de servicio público y entre los que se incluye el corredor Puertollano-Ciudad Real-Madrid.

Así, se aplicará una rebaja del 50% a todos los títulos multiviaje Avant (Abono Tarjeta Plus, Tarjeta Plus 10 o Tarjeta Plus 10-45), que se vendan entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, con condiciones de uso específicas.

En este sentido, aunque los diferentes tipos de abono disponen de un plazo distinto de utilización y validez, los títulos adquiridos el año que viene no podrán ser utilizados con posterioridad al 31 de enero de 2024.

Por su parte, ante la ampliación de los descuentos, el Ministerio ha decidido eliminar la restricción de limitación de uso establecida hasta el 31 de enero de 2023 a los abonos vendidos en el año 2022, aplicándole la limitación general establecida.

Es importante señalar, según el Gobierno, que se han convertido en Obligaciones de Servicio Público (OSP) 13 líneas de alta velocidad de media distancia, 12 de las cuales conectan con una ciudad de Castilla y León: Madrid – Palencia, Madrid – Zamora, León – Valladolid, Burgos – Madrid, León – Palencia, Burgos – Valladolid, Ourense – Zamora, Palencia – Valladolid, León – Segovia, Segovia – Zamora, Palencia – Segovia, Medina del Campo – Zamora y Huesca – Zaragoza.

En este sentido, estas líneas de alta velocidad que en 2022 se bonificaban con un esquema específico, a partir de 2023 pasan a regirse por las mismas condiciones de los servicios Avant.

Las rutas en las que operan los abonos con descuentos del 50%:

Sevilla <=>Córdoba <=> Málaga (con parada en Puente Genil y Antequera)

Sevilla <=> Córdoba <=> Granada (con parada en Loja)

Málaga <=> Granada

Figueres <=> Girona <=> Barcelona

Lleida <=> Barcelona

Madrid <=> Medina del Campo AV

Valladolid <=> Segovia <=> Madrid

Madrid <=> Ciudad Real <=> Puertollano

Madrid <=> Toledo

Albacete <=> Cuenca <=> Madrid <=>Toledo

Cuenca <=> Madrid

Utiel <=> Requena <=> Valencia

Madrid <=> Palencia

Madrid <=> Zamora

León <=> Valladolid

Burgos <=> Madrid

León <=> Palencia

Burgos <=> Valladolid

Ourense <=> Zamora

Palencia <=> Valladolid

Huesca <=> Zaragoza

León <=> Segovia

Segovia <=> Zamora

Palencia <=> Segovia

Medina del Campo <=> Zamora

A Gudiña <=> Puebla Sanabria

Zamora <=> Puebla Sanabria

Puebla Sanabria Ourense

A Gudiña <=> Zamora

Puebla Sanabria <=> Medina

Medina <=> A Gudiña