Javi Márquez: «Es una de las fases de ascenso más igualadas»

Eduardo Gómez
-

El entrenador manzanareño del Villa de Aranda considera un premio jugar luchar por subir a la Liga Asobal tras coger el equipo último y sin puntos

El manzanareño Javi Márquez, entrenador del Villa de Aranda. - Foto: Jesús J. Matías

El manzanareño Javi Márquez es el técnico del Villa de Aranda, rival del Caserío Ciudad Real este sábado en Burgos en la primera semifinal de la fase de ascenso a la Liga Asobal (20.15 horas). Ambos conjuntos llegan en dinámicas diferentes a esta fase de ascenso, aunque Márquez  cree que con todo lo que hay en juego y a un solo partido esa cuestión no tiene por qué ser determinante.

El técnico manchego cogió al Villa de Aranda último y sin haber estrenado su casillero de puntos, y con mucho trabajo logró acabar en posiciones de fase de ascenso, empatado con el Caserío. Por todo ello, cree que el objetivo para su equipo «es disfrutar y competir. Estamos aquí después de haber hecho una gran segunda vuelta y eso nos da confianza».

El preparador del conjunto ribereño cree que «es una de las fases más igualadas de los últimos años» y por ello otorga un 25% de opciones de subir a cada equipo. «Quizá el Burgos, por ser el anfitrión y por su rendimiento como local sea más favorito, pero cualquiera puede ganar a cualquiera».

Márquez espera ante el Caserío «un partido muy competido», donde considera claves «los pequeños detalles en la toma de decisiones y la gestión de las emociones», así como el rendimiento puntual de algún jugador.

Se espera una gran presencia de aficionados arandinos en El Plantío, pero está convencido de que eso no se traducirá en una presión extra para sus jugadores. «Para nosotros ya es un premio estar aquí después de haber ido últimos. A partir de ahí somos ambiciosos».

Sobre el Caserío, afirmó que «es un equipo muy completo. Durante la Liga ha defendido bastante bien y es de los conjuntos más peligrosos en transición. Aprovecha bien las pérdidas del rival y en ataque estático es versátil, pues no es solamente la dupla Ángel Pérez-José Andrés Torres, sino también los laterales y últimamente los extremos». 

Como curiosidad en las filas del Caserío hay varios jugadores que tuvo a sus órdenes en el Alarcos como Óscar Ruiz, Juan Lumbreras y Ángel Pérez de Inestrosa, además de a 'Paquillo' Ruiz en las selecciones regionales.