El Partido Popular lamenta que por segundo año consecutivo, el IES Montes de Cabañeros, ubicado en Horcajo de los Montes, no contará con el Programa de Diversificación Curricular debido a la estricta normativa de la Consejería de Educación, que exige un mínimo de alumnos para su aprobación, y por tanto, este curso 2025-2026, la solicitud ha sido rechazada por faltar un único estudiante, según ha explicado Yoana Gómez, concejal del Partido Popular y representante del Ayuntamiento en el Consejo Escolar.
Informa la edil popular que tanto el AMPA del centro como el Ayuntamiento de Horcajo de los Montes remitieron la semana pasada sendos escritos a la Delegación Provincial de Educación y a la propia Consejería, solicitando una revisión urgente del caso, no habiendo recibido respuesta a día de hoy.
Yoana Gómez advierte del impacto que decisiones como esta tienen sobre el entorno rural: "Este tipo de resoluciones aceleran el riesgo de despoblación. Este año, once familias de nuestro municipio se ven afectadas, y algunas deberán buscar esta opción en otras localidades con más población y recursos. Es una clara desventaja para quienes viven en zonas rurales".
Asimismo, recuerda que el pasado curso, una situación idéntica —también por la falta de un solo alumno— provocó que seis de los siete estudiantes que necesitaban el programa fracasaran académicamente. Por ello, desde el AMPA y el Ayuntamiento insisten en que la Consejería debe reconsiderar unos criterios tan rígidos, que no tienen en cuenta las particularidades de los entornos pequeños ni el principio de equidad en la educación.
En este sentido, desde el AMPA señalan que "no se puede tratar por igual a quienes tienen condiciones muy diferentes. No es justo exigir lo mismo a una zona con cientos de alumnos que a otra con apenas una veintena. El principio de igualdad no es uniformidad, es justicia adaptada".
Indica Yoana Gómez que tanto Ayuntamiento como el equipo directivo del IES Montes de Cabañeros continúan esperando una posible revisión de cupos, aún sin confirmar la petición de libros ni la organización definitiva del próximo curso. Mientras tanto, familias y docentes temen que la falta de atención institucional vuelva a dejarles atrás.
Por todo ello, desde Horcajo de los Montes se hace un llamamiento a la Consejería de Educación para que reconsidere esta decisión, escuche a la comunidad educativa local y apueste por una educación inclusiva, flexible y sensible a las necesidades de las zonas en riesgo de despoblación.