CaixaBank y AMSP acuerdan promover el empleo femenino

LT
-

CaixaBank y la Asociación de Mujeres en el Sector Público (AMSP) firman un acuerdo de colaboración para promover sinergias, con la materialización de diferentes iniciativas y programas con el objetivo de dar una mayor visibilidad al talento femenino

La tesorera de la Asociación de Mujeres en el Sector Público, Matilde Castellanos, y el managing director Institutional Banking de CaixaBank, Javier Broncano - Foto: Angeles Visdomine

CaixaBank y la Asociación de Mujeres en el Sector Público (AMSP) han firmado un acuerdo de colaboración para promover sinergias, a través de la materialización de diferentes iniciativas y programas con el objetivo de dar una mayor visibilidad al talento femenino dentro del sector público y apostar por la formación, con el desarrollo de nuevos conceptos de liderazgo y posicionamiento en la vida personal y profesional.

El acuerdo recoge que CaixaBank patrocinará el proyecto de mentoría de mujeres en el sector público impulsado por la AMSP.

La tesorera de la Asociación de Mujeres en el Sector Público, Matilde Castellanos, y el managing director Institutional Banking de CaixaBank, Javier Broncano, han firmado el acuerdo en un acto celebrado en Toledo. Además, han participado en el mismo, por parte de la Dirección Territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura, el director territorial, Juan Luis Vidal; el director comercial de Banca Privada, Javier Gallego; y el director de Instituciones, José Luis Campo. También han asistido a la firma Belén López Donaire, directora general de los Servicios Jurídicos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y miembro de la asociación; y Eva Abella, gerente de Cultura y Diversidad en CaixaBank.

La tesorera de la Asociación de Mujeres en el Sector Público, Matilde Castellanos, y el managing director Institutional Banking de CaixaBank, Javier BroncanoLa tesorera de la Asociación de Mujeres en el Sector Público, Matilde Castellanos, y el managing director Institutional Banking de CaixaBank, Javier Broncano - Foto: Angeles Visdomine

La AMSP es una asociación con un amplio alcance, ya que tiene como socias a mujeres de todas las Administraciones Públicas: Administración del Estado, administraciones autonómicas, administración local, sector público institucional y universidades. De esta manera, el programa de mentoría incluye a mujeres de todo el sector público y de todos los ámbitos territoriales, con una amplia representatividad de todas las administraciones públicas y CCAA.

Segunda edición del programa de mentoría. Tras el éxito de la primera edición, el pasado septiembre la AMSP lanzó una convocatoria para la segunda edición del programa de mentoría con mayor número de solicitudes de participación. Tras el proceso de selección de las candidatas, el pasado octubre se inició el programa con un total de 50 participantes (25 mentoras y 25 mentorizadas), lo que supone un incremento del 38% de las participantes del programa. El programa, después de ocho meses de formación, terminará a mediados del mes de junio.

La organización del nuevo programa cuenta con tres tipos de perfiles: mentoras senior, nuevas mentoras y mentorizadas.

Se mantiene el esquema de formación y seguimiento de mentoras y de evaluación del programa de la edición anterior, generando un itinerario de formación específico para las nuevas mentoras y otro itinerario más avanzado para las mentoras senior. Además, se añaden unas sesiones específicas conjuntas para las mentorizadas, como resultado de las propuestas de mejora realizadas durante el proceso de evaluación del programa anterior.

Wengage, el compromiso de CaixaBank con la igualdad. La diversidad, la meritocracia, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del talento son algunos de los pilares de la cultura corporativa de CaixaBank. Bajo estas premisas trabaja con el compromiso de ser un referente para sus empleados, fomentando la inclusión y la participación e impulsando proyectos que promuevan la igualdad tanto en la compañía como en el conjunto de la sociedad. De hecho, CaixaBank cuenta con un 43% de mujeres en posiciones directivas y con un 40% de mujeres en el Consejo de Administración.

CaixaBank cuenta con el programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de la entidad basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que trabaja para fomentar y visualizar la diversidad en todas sus dimensiones: de género, funcional, generacional, LGBTI, cultural... Wengage incluye medidas internas para involucrar y sensibilizar a todas las personas sobre el valor de la diversidad, para fomentar la flexibilidad y la conciliación y para reforzar el rol de la mujer, con ternas en los procesos de promoción interna o los planes de mentoring femenino.?

En el ámbito externo, Wengage también desarrolla iniciativas para los clientes y la sociedad, basándose en impulsar la diversidad en cuatro ámbitos de actuación: liderazgo y emprendimiento, con la organización de diferentes premios y reconocimientos al liderazgo femenino empresarial (Premio Empresaria y Premio A Mujer Profesional Autónoma); innovación y educación (Premios WONNOW a la excelencia académica a mujeres en el ámbito STEM); deporte (patrocinio de la selección femenina de baloncesto) y entorno rural (Cátedra AgroBank: Mujer, empresa y medio rural, o el estudio de la brecha de género en el sector agrario de Closingap).