La Plaza Mayor de Ciudad Real ha vuelto a llenarse de música, color y tradición este miércoles con el arranque oficial de las celebraciones de las Cruces de mayo y sus cantos, una de las expresiones culturales más arraigadas y queridas por la ciudadanía. El alcalde, Francisco Cañizares, junto a numerosos concejales y miembros de la Corporación Municipal, ha participado en la inauguración de esta fiesta, en un acto ya tradicional que siempre está cargado de simbolismo y emoción que ha congregado a cientos de personas a las puertas del ayuntamiento.
El canto de los mayos, interpretado por las asociaciones de coros y danzas 'María José Melero', 'Nuestra Señora del Prado' y 'Mazantini', ha marcado el inicio de una noche en la que la música popular manchega será la gran protagonista. Tras sus actuaciones en la Plaza Mayor, los grupos irán recorriendo varias de las 20 cruces inscritas este año en el concurso municipal, repartidas por toda la ciudad y sus pedanías, hasta confluir en el punto más emblemático de la noche: el Camarín de la Virgen del Prado.
Este enclave, situado junto a la Catedral, acoge cada año el momento más esperado por los vecinos: el canto del mayo a la patrona de Ciudad Real. Una tradición que comenzó de forma espontánea en 1978, cuando el grupo Mazantini decidió ofrecer su canto a la Virgen, y que desde entonces se ha convertido en uno de los rituales más populares y queridos del calendario local. A partir de las 23:30 horas, cientos de personas se dieron cita en el entorno del Prado para asistir a esta emotiva serenata colectiva, que une devoción, folklore y sentimiento popular.
Canto de los mayos en la cruz de la Plaza Mayor de Ciudad Real - Foto: Rueda VillaverdeEn total, la edición de 2025 cuenta con 20 cruces participantes en el certamen municipal, además de tres fuera de concurso. Altares levantados por asociaciones culturales, vecinales, peñas, hermandades y entidades benéficas como Manos Unidas, que con esmero han decorado rincones emblemáticos como la Puerta de Toledo, la Plaza del Pilar, los Jardines del Prado o la Plaza del Combro en Valverde. La cruz del propio Ayuntamiento, instalada en la Plaza Mayor, fue también muy visitada y fotografiada por los vecinos y visitantes.
Mar Sánchez, concejala de Festejos, ha señalado que es importante mantener viva esta tradición y agradeció la implicación de todos los colectivos participantes: "Queremos dar las gracias a todas las asociaciones y entidades que han participado en ayudarnos a seguir trabajando para potenciar nuestras tradiciones, para que el resto de la ciudadanía pueda disfrutar de estas maravillosas cruces". También tuvo palabras de reconocimiento para los servicios municipales, en especial a los trabajadores de parques y jardines: "Nos han puesto aquí esta cruz en el Ayuntamiento, para que también la ciudadanía disfrute de ella y que a mí personalmente me encanta".
La edil ha añadido además la buena acogida de la Comisión de Festejos celebrada el martes, que no se convocaba desde 2021: "Este Ayuntamiento considera que uno de los pilares fundamentales es la participación, y ayer hubo mucha asistencia y salieron propuestas muy interesantes de cara al futuro", ha dicho.
Más fotos:
Canto de los mayos en la cruz de la Plaza Mayor de Ciudad Real - Foto: Rueda Villaverde
Canto de los mayos en la cruz de la Plaza Mayor de Ciudad Real - Foto: Rueda Villaverde
Canto de los mayos en la cruz de la Plaza Mayor de Ciudad Real - Foto: Rueda Villaverde
Canto de los mayos en la cruz de la Plaza Mayor de Ciudad Real - Foto: Rueda Villaverde
Canto de los mayos en la cruz de la Plaza Mayor de Ciudad Real - Foto: Rueda Villaverde
Ciudad Real vive los mayos
Ciudad Real vive los mayos
Ciudad Real vive los mayos
Ciudad Real vive los mayos
Ciudad Real vive los mayos
El canto de los mayos y la ruta de las cruces convierte Ciudad Real en un escenario abierto de cultura popular, donde se entrelazan la música, la estética de los altares florales y la fe mariana. Una celebración que cada año gana más fuerza y que reafirma el compromiso de la ciudad con sus raíces: "Le damos la bienvenida a mayo disfrutando de la tradición", ha dicho la concejala.