El nuevo curso en la Universidad regional comenzará con recortes, pero esta vez no serán en sus presupuestos sino en las tasas que deberán pagar los estudiantes. El presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, anunció ayer una reducción del 45 por ciento en el precio de todos los másteres de posgrado. La UCLMse convertirá así en el campus español con los precios más bajos para este tipo de estudios, al equiparse el coste de los postgrados con el de los estudios de grado.
Una medida que busca «retener el talento» en Castilla-La Mancha y no perderlo «en el último momento», como explicó el presidente. O lo que es lo mismo, «que los chicos y chicas que se han formado en la UCLM no tengan que irse a completar sus estudios fuera».
También pretende crear un ‘efecto llamada’ para jóvenes que hayan estudiado en otras universidades y estén pensando ampliar sus estudios. «Estoy convencido de que muchos estudiantes vendrán aquí a estudiar másteres, no sólo retendremos talento, sino que estaremos en condiciones de captarlo».
Este anunció se enmarca en la reunión celebrada ayer entre García-Page y el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado. Pero no fue el único ‘recorte en positivo’ previsto de cara al curso que viene, el Gobierno regional también se ha comprometido a reducir 100 euros el precio de la matrícula en los grados para los universitarios que, dentro de la comunidad autónoma, tengan que cambiar de provincia para realizar sus estudios.
Pagar en diez veces. Además está previsto suprimir las tasas para el reconocimiento de créditos (las antiguas convalidaciones) y se va a permitir el abono de la matrícula en hasta diez plazos. Actualmente, este pago está fraccionado en cuatro.
Estas medidas, que entrará en vigor de cara al próximo curso, tiene un claro «sesgo ideológico», a juicio de García-Page. Y es que, están orientadas «a ayudar a los que más lo necesitan» y uno de los ámbitos donde «más se nota quién tiene dinero y quién no, es en los estudios de posgrado».
En este sentido, insistió en que el objetivo es seguir bajando los precios de las tasas «para que nadie se quede colgado». Y, ya de paso, con acciones como ésta la UCLM se convertirá en «una de las universidades más competitivas de España».
Además, avanzó que en los próximos meses saldrán adelante las negociaciones para fijar un contrato-programa con la UCLM y la Universidad de Alcalá (UAH). Un contrato que no sólo «cierre y defina el mecanismo de desarrollo de la universidad», incluyendo la reserva presupuestaria, sino que, además, otorgue «voz y más que voz» a la universidad en el nuevo Instituto de Investigación que el Gobierno regional pondrá en marcha el próximo año.
García-Page también alabó la «permeabilidad permanente» de la Consejería de Educación para con la comunidad universitaria y animó a la UCLM a «optimizar hasta el último euro» de dinero público «con mentalidad competitiva». Y más en los tiempos que corren.
El rector de la UCLM coincidió con García-Page en que «es de justicia» bajar los precios de las tasas universitarias para «retener al talento y a los profesionales del futuro» en Castilla-La Mancha. Una medida que, como recordó, incluyó en su programa electoral. Por eso, concluyó, «hoy es un día importante».