El vino español busca su sitio en el escaparate global

La Tribuna
-

El ICEX ha presentado en Fenavin nuevas estrategias para fortalecer la internacionalización del vino español. El objetivo es reposicionar sus marcas en los mercados globales, mejorar la percepción exterior y aumentar el valor del producto

El vino español busca su sitio en el escaparate global

ICEX España Exportación e Inversiones ha presentado nuevas iniciativas para impulsar la internacionalización del vino español en mercados estratégicos, en una jornada centrada en la Promoción Exterior y Economía, celebrada en el marco de la Feria Nacional del Vino. El encuentro ha contado con la participación de destacados representantes del sector como María Naranjo, directora de Industria Agroalimentaria de ICEX; Salomé Martínez Aparicio, directora adjunta de la misma área; y Luis Quintín, responsable de promoción de vinos del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX).

Durante su intervención, María Naranjo ha subrayado lla importancia de ferias como Fenavin para la internacionalización del vino, un sector en el que "más del 70% de la producción española se exporta". En este sentido, ha señalado que "el valor de las importaciones sigue mejorando" y ha destacado el trabajo que se está haciendo desde ICEX para continuar valorando y posicionando el vino español en el exterior.

Por su parte, Salomé Martínez ha defendido que aún se desconoce la riqueza y diversidad de los vinos españoles fuera de nuestras fronteras: "Las bodegas que comercializan en el exterior acompañan poco a los importadores y prescriptores, y no les apoyan lo suficiente en las acciones de promoción".

En su opinión, una formación más completa sobre la variedad de la oferta vitivinícola española contribuiría a mejorar su posicionamiento y percepción. "Estamos por debajo de otros países productores en cuanto a precios, pero debemos creernos el valor de lo que ofrecemos y reposicionar nuestros vinos donde realmente merecen estar", ha destacado.

Luis Quintín ha reafirmado que la riqueza del vino de Castilla-La Mancha, es "espectacular en calidades y diversidad". Según el representante del IPEX, "nada se parece y hay oportunidad de negocio para todos". Asimismo, ha insistido en que el valor real de los vinos españoles, y especialmente los de la región, no es suficientemente conocido ni reconocido: "tenemos que trabajar en mejorar esa percepción para poner en valor lo que realmente somos capaces de ofrecer".