El PP denuncia "el mayor acto de corrupción política"

La Tribuna
-

Asegura que el 9J los ciudadanos tendrán que elegir entre el modelo del PSOE que prima los privilegios, la desigualdad y la traición a los principios, y el del PP que prima el consenso y el entendimiento

El PP denuncia "el mayor acto de corrupción política"

El presidente del Partido Popular, Miguel Ángel Valverde, ha asegurado que "la amnistía es el mayor acto de corrupción política de la democracia". Así se ha pronunciado en una rueda de prensa en Ciudad Real, en la que ha destacado la importancia de las próximas elecciones europeas, ya que, según ha explicado, los ciudadanos tendrán que elegir entre dos modelos, uno, el del PSOE y Pedro Sánchez, que prima los privilegios, la desigualdad, el debilitamiento del Estado de Derecho y la traición a los principios, y otro, el del Partido Popular, el de los consensos, el entendimiento, el de una España fuerte en una Europa fuerte para afrontar los desafíos que tiene nuestra sociedad y dar solución a los problemas de los ciudadanos.

Señala que la Ley de Amnistía, que se votará el próximo jueves en el Congreso, ejemplifica perfectamente la diferencia entre estos dos modelos, y pide a los diputados socialistas, Gonzalo Redondo y Cristina López Zamora, que no voten a favor de ella el próximo jueves, que "no traicionen sus principios, basados, según dicen, en la defensa del interés general y la igualdad, que no contribuyan a la desigualdad y al debilitamiento de nuestro Estado de Derecho".

En este punto, Valverde ha explicado que la amnistía supone privilegiar a unos territorios sobre otros, ya que esta ley viene acompañada de una serie de medidas económicas y de traslado de inversiones a otros territorios en detrimento de nuestra provincia.

"Se traiciona el interés general por siete votos, la igualdad por siete votos, los principios por siete votos y a España por siete votos", ha aseverado.

Sectarismo del PSOE privilegia unas comunidades y deja en el olvido a CLM

Asegura el presidente de los populares, que, en este último año, y fruto del éxito electoral obtenido en las pasadas elecciones municipales, el PP ha demostrado que gobierna para todos, y ha mostrado su malestar y queja porque "ahora tenemos que ver como se quiere privilegiar a unas comunidades respecto a otras y se deja en el olvido, gracias al sectarismo del PSOE, a provincias como la nuestra".

En este sentido, señala como el PSOE ha aparcado grandes infraestructuras como la A-43, "enfrascado siempre el PSOE en la confrontación de si por el norte o por el sur, cuando lo importante es que se haga", la autovía Toledo – Ciudad Real o la del IV Centenario, "el PSOE está renunciando al desarrollo económico y territorial de esta provincia y solo podemos pensar que es porque esas inversiones se van a otras comunidades", ha apostillado.

Sostiene Valverde que lo mismo ocurre con las infraestructuras hídricas, "que llevamos 40 años instalados en la confrontación a la que nos quiere llevar Page y el PSOE, pero sin aportar soluciones", y ha indicado que también en este asunto se puede hablar de dos modelos, uno es el del PSOE con su confrontación, a la vez que deja abandonados proyectos como el de la presa del Montizón, que garantizaba 11 hectómetros cúbicos para regadío en la comarca de Montiel, y otro el del PP, que propugna grandes pactos por el agua, tanto a nivel regional, nacional como europeo, y ha explicado que el Partido Popular defenderá que la sequía sea un factor determinante a la hora del reparto de fondos comunitarios.

"Votar a la socialista Teresa Ribera es votar en contra de la agricultura, la ganadería y la caza"

En este punto, el presidente del PP ciudadrealeño ha vuelto a incidir en que el próximo 9 de junio la gente tendrá que elegir entre el modelo del PP que apuesta por el consenso y por los sectores estratégicos de nuestra tierra, como la agricultura, o el del PSOE,  que presenta como cabeza de lista de su candidatura a Teresa Ribera, a la que ha calificado como "ecologista en extremo" y de la que asegura, es inflexible con los eco regímenes que arruinan a nuestro campo y agricultura y se muestra abiertamente contraria al sector de la caza, "un sector fundamental en nuestra provincia", por eso, ha finalizado lamentando que Page diga que "es la mejor candidata" y ha asegurado que "Más Teresa" es más eco regímenes, más inflexibilidad en cuanto al Pacto Verde, más insostenibilidad económica y más apuesta por acabar con sectores estratégicos de nuestra provincia como son la agricultura, la ganadería y la caza.