Estudian instaurar el Tren del Mercurio tras su éxito

Ana Pobes
-

Desde el Parque Minero muestran su satisfacción por el éxito de esta iniciativa piloto que se celebró el pasado sábado. La compañía ferroviaria vendió los billetes en menos de dos días

Estudian instaurar el Tren del Mercurio tras su éxito - Foto: Rueda Villaverde

«Ha sido todo un éxito y estamos muy contentos con la iniciativa». Son las palabras del director de Turismo y Cultura de Mayasa, Reyes Ávila, quien muestra su satisfacción por el buen resultado que ha tenido la iniciativa el Tren del Mercurio, que se desarrolló por primera vez y de forma experimental el pasado sábado, 14 de octubre. Todos los billetes se vendieron en menos de 48 horas a partir del día que se pusieron a la venta. En total, 56 billetes que se vendieron «muy rápido», como así confirmaron fuentes de la compañía ferroviaria. 

Así, y tras el éxito que ha tenido la iniciativa, Renfe y Turismo de Castilla-La Mancha, impulsoras del proyecto, estudian instaurar este servicio en el tiempo. De implantarse de forma definitiva, sería ya el segundo tren turístico de la provincia, que ofrece ya el Tren de los Molinos y con el que se invita a descubrir Campo de Criptana y la tierra de Don Quijote. Su instauración sería para Almadén y la comarca un  importante revulsivo turístico, pues gracias al Tren del Mercurio y a la promoción que se ha dado del servicio, el Parque Minero de Almadén también colgó el cartel de completo. Así, por ejemplo, el sábado, día en el que se puso en marcha el tren, por el Parque Minero pasaron 145 personas, de las que 56 llegaron a través de este tren temático. Durante todo el Puente del Pilar por el Parque Minero han pasado más de 350 personas, según los datos aportados por Mayasa, empresa pública gestora del parque. «Se está hablando de que haya más viajes del Tren del Mercurio, pero de momento no se sabe ni  las fechas ni la frecuencia, pero de momento hemos conseguido que la experiencia haya sido muy positiva», declara Ávila, director de Turismo de Mayasa.   

El tren. El Tren del Mercurio de Renfe circuló por primera vez el 14 de octubre, sábado, con origen en la estación Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes y destino Puertollano, en un tren AVE a las 8.53 horas, con posterior retorno a las 21.06 horas.

Es un tren turístico que acerca al viajero a la historia de la minería de la zona, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha. El viaje del Tren del Mercurio permitió conocer el Parque Minero de Almadén, Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, con la presencia de un especialista para realizar un recorrido en un tren minero por la galería de extracción. El billete incluía además la visita al Museo del Mercurio, donde se encuentra la colección de fósiles y minerales, así como al Museo del Minero en el Real Hospital de Mineros de San Rafael. Renfe pone en marcha sus trenes turísticos y temáticos en la promoción de la cultura, para incentivar la movilidad y el turismo sostenible con sus trenes eléctricos, enfocado no solo a la visita de los yacimientos existentes en este caso, para conocer la riqueza geológica del país, sino también para crear una experiencia memorable vinculada al disfrute a lo largo del trayecto en sus trenes.