La Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento pretende modificar el trazado de la variante de Puerto Lápice para lograr una mejora de la seguridad vial en este transitado punto de la red nacional de carreteras. Se trata de la actuación de mayor envergadura que contempla el anteproyecto diseñado por el Gobierno central para adecuar, reformar y conservar un tramo de la autovía A-4 de unos 70 kilómetros que discurre por esta localidad ciudadrealeña y los términos toledanos de Ocaña, Dosbarrios, La Guardia, El Romeral, Tembleque, Madridejos y Camuñas.
El departamento que dirigía Íñigo de la Serna -hoy el socialista José Luis Ábalos- planteó el pasado mes de febrero tres alternativas para llevar a cabo la modificación del trazado de la variante de Puerto Lápice: aprovechar el corredor actual, de más de 4,7 kilómetros, pero separándose parcialmente de la traza para rectificar las curvas más pronunciadas; separarse completamente de la traza actual en un longitud de 5,1 kilómetros, alejándose del núcleo urbano; y utilizar un nuevo corredor, más lejos aún de la localidad, pasando por detrás de un cerro próximo, con una longitud total de 8,64 kilómetros.
Finalmente se optó por la primera alternativa, que ya ha recibido además el visto bueno de la Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental. El mayor inconveniente es que la ejecución interferirá necesariamente con el tráfico, al coincidir en gran parte con el trazado actual. Las otras dos opciones presentaban menor impacto acústico sobre la localidad ciudadrealeña, pero también más inconvenientes, tanto por su impacto visual como por una mayor ocupación de terreno natural y crear un nuevo efecto barrera.
El Ministerio de Fomento justifica este proyecto en que la A-4 presenta en algunos tramos unas limitaciones o condiciones que generan «importantes problemas de seguridad vial». Se deben, principalmente, a «radios de curva demasiado pequeños, dando lugar a trazados sinuosos demasiado peligrosos para una autovía y a problemas de diseño y funcionalidad en los enlaces, con cruces a nivel de ramales y carriles de incorporación o salida demasiado cortos».
actuaciones. En concreto, el tramo afectado por las obras está comprendido entre los puntos kilométricos 67,500 y 138,000, atravesando los términos anteriormente mencionados de las provincias de Ciudad Real y Toledo. Además de la actuación planteada para la variante de Puerto Lápice, el anteproyecto también contempla el cierre de accesos, la mejora de enlaces y la rectificación de curvas en planta y alzado. Además, Fomento realizará mejoras ambientales, como la disposición de pantallas antirruido en determinadas zonas habitadas y obras accesorias de vialidad invernal y para el paso de vehículos de emergencia.