Fercam crece y supera los 200 expositores en 2025

J. M. Beldad
-

La Feria Nacional del Campo ha abierto su 63ª edición en Manzanares con más de 200 expositores, poniendo el foco en los desafíos del sector agrario y consolidando su papel como referente nacional en agroindustria, innovación y debate

Fercam crece y supera los 200 expositores en 2025

La Feria Nacional del Campo (Fercam) ha abierto oficialmente este miércoles las puertas de su 63ª edición presencial en Manzanares, consolidada como uno de los grandes escaparates del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha y del país. En un acto multitudinario, que ha congregado a más de un centenar de medios acreditados y a representantes de todas las administraciones y profesionales del sector, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha ejercido de anfitrión destacando la evolución del evento desde su nacimiento en 1960. "Hemos pasado de seis expositores locales a más de 200, con un nivel de fidelidad superior al 90%", ha subrayado el regidor.

Nieva ha reivindicado el carácter profesional y multisectorial de Fercam, concebida como "una herramienta al servicio del sector agroalimentario", que en Castilla-La Mancha representa más del 18% del PIB regional. "Hemos querido que esta feria esté al margen de ideologías; su única ideología es servir al campo", ha manifestado. Asimismo, ha puesto en valor la capacidad industrial, logística y agroalimentaria de Manzanares, municipio que genera empleo para más de 4.000 personas procedentes de localidades vecinas.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha elogiado el esfuerzo del Ayuntamiento por mantener viva y pujante la feria. "Habéis sabido mantener y potenciar una feria que es ya una de las más importantes de la región", ha afirmado, al tiempo que ha recordado que "la agricultura es el sector económico fundamental para una provincia como la nuestra". Valverde ha llamado a usar Fercam como espacio de reflexión sobre los desafíos del campo, como la falta de relevo generacional, la escasez de agua o los costes de producción. "La agricultura ha sido capaz de consumir menos agua que hace diez años, pero seguimos sometidos a restricciones", ha lamentado.

Fercam crece y supera los 200 expositores en 2025

Fercam crece y supera los 200 expositores en 2025

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha destacado el papel de Fercam como "escaparate de tradición e innovación" y ha valorado el compromiso del sector agrario con la modernización. "Hemos puesto en marcha más de 85.000 hectáreas de nuevos regadíos y hemos optimizado el 75% de ellos en eficiencia máxima", ha explicado. También ha subrayado la apuesta regional por la renovación de maquinaria y la reducción de costes de producción. "En apenas cinco años hemos destinado 65 millones de euros para más de 2.300 proyectos de modernización de explotaciones", ha añadido.

Por último, el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha reivindicado la dimensión estratégica del sector agrario, especialmente en el actual contexto internacional. "Fercam no sólo genera negocio; aquí se produce debate, diálogo y reflexión sobre un sector imprescindible para la soberanía alimentaria de Europa", ha expresado. Caballero ha defendido una Política Agraria Común fuerte y con más recursos, y ha incidido en la necesidad de incorporar jóvenes al sector. "Uno de nuestros mayores retos es garantizar el relevo generacional. Solamente el 4% de los trabajadores agrarios tiene menos de 30 años", ha advertido.

Fercam crece y supera los 200 expositores en 2025
Fercam crece y supera los 200 expositores en 2025

La cita en Manzanares se prolongará hasta el próximo domingo, con una previsión de participación que superará las cifras de años anteriores y consolidará de nuevo a Fercam como punto de encuentro clave para la agricultura, la ganadería, la maquinaria y la agroindustria.