El Teatro La Sensación anuncia su cierre definitivo este 7 de junio tras 21 años de espectáculos en su espacio cultural de la calle Monjas de Ciudad Real. Desde la sala se ha animado en las redes sociales a acudir a La receta de Los Capeletis del grupo de teatro Bohemios de Ciudad Real y que será el punto final de este espacio cultural de la capital.
El anuncio del cierre se parece al que ya hubo el año pasado, cuando el creador de esta sala, Miguel Muñoz de Morales, avanzó que se iba a jubilar y que iba a cerrar el espacio. Le faltaban unos meses para jubilarse, pero la falta de apoyo institucional hizo que se adelantara el momento del cierre al final de la temporada de 2024. Desde entonces se podría decir que ha habido un año de prórroga, en el que Muñoz de Morales ha pasado el testigo a Ivy Verdejo como encargada de la sala, pero la dificultad para renovar algunas subvenciones claves en el teatro tras el cambio de titular y la caída de la asistencia de público a los espectáculos, que se está notando en toda España, ha hecho que se haya optado por plantear de nuevo el cierre del espacio cultural.
«Nos encantaría que nos acompañaseis en un momento tan emotivo como es el cierre definitivo del Teatro de La Sensación y, de esta manera, despedir un espacio que tantas alegrías nos ha deparado», ha indicado la organización en redes sociales.
El cierre será el sábado a las 21.30 horas, con un espectáculo en el que se espera «un lleno» a modo de despedida. La intención es aprovechar las otras tres semanas para desalojar un local que, si todo sigue como está previsto, se cerraría de forma definitiva el 30 de junio de este mes.
En las primeras horas, tras el anuncio del cierre del Teatro de La Sensación, se empezaron a suceder los mensajes solidarios en redes sociales. Una actitud que ya el año pasado culminó con una moción en Pleno, una subvención extraordinaria del Consistorio y esa continuidad de un año. En esta ocasión, todo apunta a que de verdad Ciudad Real tendrá que despedirse del Teatro de la Sensación como sala de espectáculos.
En este sentido, fuentes de la sala recordaron que con este cierre se pierde un espacio cultural clave en la ciudad, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, y con una programación infantil que ha estado entre las mejores de España. Igualmente, explicaron que desde su apertura el 31 de julio de 2004 ha albergado en su escenario a compañías que después se han consagrado tanto en teatro como en danza, ganando algunos de los mejores premios internacionales.