El aviso de un vecino permite rescatar a un lince ibérico de la A-4

latribunadeciudadreal.es
-

La Asociación de Agentes Medioambientales de CLM pide que se extreme la precaución en carreteras con presencia de linces

La Asociación de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha (APAM C-LM) ha pedido a la ciudadanía que «extreme la precaución cuando circulen por carreteras donde se sospecha o conoce la presencia habitual de linces, especialmente en aquellas que están señalizadas como de paso de lince ibérico». Aseguran que la colaboración ciudadana es «la clave» para la labor de protección del lince ibérico en la región, en especial para evitar atropellos, que actualmente es su principal causa de mortalidad. En un comunicado de prensa, los agentes aseguran que el aviso de un vecino de la presencia de un lince en una vía de acceso a la autovía A-4, en la provincia de Ciudad Real, permitió trasladar al ejemplar a una zona más segura.

Tras recibir la alerta, los agentes se desplazaron hasta el lugar, donde comprobaron que se trataba de un ejemplar liberado recientemente en la provincia por el programa Life+Iberlince y que se encontraba en fase de dispersión en busca de un territorio donde asentarse de manera estable. Al comprobarse que merodeaba constantemente por las inmediaciones de la carretera, e incluso la invadía en repetidas ocasiones, con el riesgo que ello suponía para su vida, se puso en marcha un protocolo de captura y traslado de dicho ejemplar. Tras ser capturado siguiendo el protocolo establecido, en el que participa un equipo multidisciplinar formado por técnicos de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural; técnicos de Proyecto LIfe+Iberlince; veterinarios y miembros del cuerpo de Agentes Medioambientales, el lince fue puesto de nuevo en libertad unas horas después «en una zona más segura y en perfecto estado de salud».

El colectivo recuerda a los ciudadanos que el lince ibérico es una especie catalogada en «peligro de extinción» y que se están realizando enormes esfuerzos por conseguir recuperarla en sus territorios históricos. Por ello, insisten en pedir que se extreme la precaución cuando se circule por carreteras donde se sospecha o conoce la presencia habitual de linces y, especialmente, en aquellas que están señalizadas como de paso de lince ibérico.