El sector de los cuidados exige a Page avanzar en derechos

GUILLERMO GÜEMES
-

Las patronales del sector de los cuidados de Castilla-La Mancha, Artecam y Acescam, reclaman sacar a la región del "farolillo rojo" en el precio del concierto social por plaza e incrementar la financiación

El sector de los cuidados exige a Page avanzar en derechos - Foto: Javier Pozo

Las patronales del sector de los cuidados de Castilla-La Mancha, Artecam y Acescam, han comparecido ante los medios de comunicación para hacer una declaración conjunta exigiendo al Gobierno de Castilla-La Mancha y a su presidente, Emiliano García-Page, avanzar en los derechos de los más vulnerables.

Reclaman sacar a la región de lo que denominan el "farolillo rojo" en el precio del concierto social por plaza e incrementar la financiación para no poner en riesgo la viabilidad del sector. Los presidentes de Artecam, Juan Carlos Vereda, y Acescam, José Manul Llario, han solicitado a Page que acepte la reunión solicitada en noviembre de 2023.

Vereda ha explicado que "una comunidad que cuida es una acomunidad que dota" y, a su juicio, en Castilla-La Mancha "se incumple". Llario ha segudio denunciando que "se incrementan" las exigencias marcadas por la normativa nacional, "pero no así la financiación".

Por ello, han propuesto una "financiación justa" para el sector de los cuidados, esto pasaría por aumentar el precio del concierto hasta los 67,67 euros por usuario y día, siendo igual en todos los grados de la dependencia al ser los servicios "los mismos para todos los tipos de usuarios".

Han recordado que Castilla-La Mancha es la región "con la tarifa del concierto social por plaza y persona más baja de toda España", siendo de menos de 52 euros para el grado II de la dependencia y de 53 euros para el grado III. Los precios están un 25% por debajo de la media nacional, esto "pone en riesgo la superviviencia del sector" y la atención a los usuarios, "en especial en el medio rural".

De esta forma, han reclamado al Gobierno autonómico "que garantice" la oferta de servicios de cuidados y que llegue "al mayor número de rincones" de Castilla-La Mancha.