Ciberseguros en cualquier idioma

Hilario L. Muñoz
-

La Policía Nacional

policia charla - Foto: Rueda Villaverde

La Policía Nacional de Ciudad Real concluyó en la Escuela Oficial de Idiomas, ante alumnos de distintos niveles, las charlas de ciberseguridad que ha venido celebrando este año con el Plan Director bilingüe. Una iniciativa que se ha desarrollado para estudiantes de universidad y también Erasmus y que en este cierre, contó con la presencia de Santiago Fernández, comisario jefe provincial de Operaciones, que acompañó a Francisco Chacón y Pilar Chacón, de la delegación de Participación Ciudadano de la policía, encargados de dar la charla en inglés y francés en la EOI. 

Santiago Fernández explicó que "el plan director lleva muchos años ya dentro de la Policía Nacional aplicándose", y hace unos 10 años empezó a trasladarse a la comunidad universitaria y hace tres, en 2022, empezó, gracias, a la colaboración de la Delegación de Participación Ciudadana de Ciudad Real, la formación bilingüe, tanto en francés como en inglés. Se empezó con el trabajo dentro de la universidad, con charlas dirigidas a los Erasmus y que al realizarlas en su idioma transmitieran cercanía, y este año se han dirigido a la escuela de idiomas, por primera vez, para demostrar la capacidad que hay a la hora de transmitir estos conocimientos en otros idiomas.

"Esta es una charla muy concreta de ciberseguridad", indicó el comisario, en la que se habla de los nuevos tipos de hechos delictivos que se pueden encontrar a través de las redes sociales, de las aplicaciones de mensajería y en el ámbito de las TIC. Así se aborda qué precauciones se deben tener, al realizar compras por internet o a la hora de interactuar con otro tipo de personas. La intención es que se sepa que la Policía Nacional es "el punto de contacto necesario en caso de que sufran algún tipo de estos delitos".

policia charlapolicia charla - Foto: Rueda Villaverde

Francisco Chacón, portavoz de la Policía Nacional, indicó sobre esos hechos delictivos se encuentran fraudes y estafas, ante los que es importante preparar a la gente mayor,  pero también para que los jóvenes conozcan los riesgos. Los primeros porque pueden dar enlaces por desconocimiento de las herramientas y los segundos por "inercia", porque es lo que hacen cuando tienen el móvil. "Hay un incremento de todo lo que sean delitos o variantes de estafas onlineo pagos bancarios a través de falsificación", pero también la duplicidad de redes sociales y con la aparición de nuevas aplicaciones de citas hay aumento de delitos relacionados con el honor. "El consejo de prevención es que  cuando entremos en internet, cuando pinchemos un link, cuando nos llegue un mensaje, pararse", lo ideal es observar antes de que se instale un malware en el terminal.

"Para nosotros es una oportunidad enorme poder contar con estas charlas", indicó la directora de la Escuela, Celia de Diego, quien recordó que a este centro acuden personas de todas las edades y este tipo de iniciativas demuestran que la EOI está "en la sociedad" y se ocupa de aquellos temas que interesan. 

Más fotos:

policia charla
policia charla - Foto: Rueda Villaverde
policia charla
policia charla - Foto: Rueda Villaverde
policia charla
policia charla - Foto: Rueda Villaverde

 

ARCHIVADO EN: Policía