Cristino Quintana o 'Quintana de Valdepeñas', como se le conoce artísticamente, se inició en su gran afición con tan solo cinco años y siempre pedía como regalo de reyes una guitarra. A los 10 años recibió sus primeras clases en Valdepeñas con el maestro Federico ‘El Gallo’. Ahora es él quien da clases en Membrilla, Torrenueva, Almagro y Valdepeñas. Y tras más de cinco décadas de experiencia sus alumnos decidieron hacerle un homenaje que se celebró ayer por la tarde en el Teatro Auditorio Municipal. El aforo se llenó para disfrutar de un merecido tributo en el que se unieron alumnos y amigos de Quintana para expresarle su admiración de la mejor forma que saben hacerlo: unos con su guitarra y otros con su voz. Fue un espectáculo con una gran variedad musical.
Y Quintana, como no podía ser de otro modo, agradeció el homenaje:«Es un detalle muy bueno el que han tenido mis alumnos. La verdad es que no me lo esperaba y se lo agradezco mucho. Me siento muy emocionado». En cuanto a sus alumnos, «espero que aprendan de mí todo lo bueno que les puedo ofrecer, pero espero que sigan aprendiendo de otros y que cojan lo mejor de cada uno para engrandecer el mundo de la guitarra. Es muy importante que sigan estudiando y aprendiendo». Han sido muchos años encima de un escenario acompañando a grandes artistas y Cristino, por supuesto, tiene intención de seguir cultivando su afición mientras pueda: «Dejaré de tocar la guitarra el día que me muera, pero profesionalmente no seguiré en los escenarios debido a la edad, aunque seguiré colaborando en festivales y realizaré otro tipo de actuaciones que sean más cómodas».
una larga trayectoria. La primera actuación que realizó Quintana la llevó a cabo en un festival celebrado en el desaparecido Cine Ideal, actuando junto a Demetrio Antequera. Cuando Cristino Quintana tenía 13 años habló su padre con Tomás de Antequera y recibió en Madrid clases de guitarra del ‘Niño Ricardo’, el mejor del momento y que también dio clases a Paco de Lucía. A los 15 años participó en la emisora ‘La Voz de Madrid’, en el concurso que patrocinaba ‘Flan Chino El Mandarín’, y logró el primer premio, dotado con 1.000 pesetas. Regresó de nuevo a Valdepeñas y conoció a Alejandro ‘El Vaquerillo’, que luego pasó a llamarse Alejandro Conde, y comenzó a acompañarlo a la guitarra. Después actuó con Manolo ‘El extremeño’, Gloria Romero, los Hermanos Valderrama, ‘Emilio el Moro’, haciendo varias giras por Ciudad Real, Toledo, Andalucía y Extremadura, pero su padre no estaba muy de acuerdo y ante la juventud de Cristino, reclamó su regreso a la ciudad del vino. Cuando cumplió 18 años empezó a trabajar en varias empresas, pero compaginándolo siempre con la guitarra. Desde entonces ha acompañado entre otros a Rafael Ordóñez, ‘El Califa’, Chaparro, Manolo Simón, Perro Paterna, Gabriel Muñoz, El Ecijano, Juanito Valderrama, Lolita Valderrama, Manolo del Río, El Niño de Valdepeñas, Alejandro Conde, Paco Valencia y un largo etcétera.
Como curiosidad destacar que Cristino Quintana figura en el diccionario enciclopédico ilustrado del flamenco, editado por Editorial Cinterco, escrito por los flamencólogos José Blas Vega y Manuel Ríos Ruiz. También ha participado en dos películas de una televisión rusa, que se rodaron en San Carlos del Valle.