En el lenguaje culto español, la 'venera' es una concha de la vieira, semicircular, formada por una valva plana y otra convexa, de diez a doce centímetros de diámetro, rojizas por fuera y blancas por dentro, con dos orejuelas laterales y catorce estrías radiales a modo de costillas gruesas.
Pero, hace unos días, mi amigo Rafa me hablaba de valva, confundiéndola con vulva, y mi otro amigo, Francis, se refería a vénere, palabra francesa. Por lo que se generó una confusión en la que no supimos aclarar la intencionalidad del porqué salieron a relucir tales términos. Y puestos a poner cada cosa en su lugar –que es lo más coherente-, nos pusimos a comentar cada uno de los diferentes términos para que quedara, más o menos claro, en función de la intencionalidad que nos guiaba.
Era lógico que yo iba buscando la palabra venera por el uso que se le suele dar en según la función elegida. Por ejemplo, en la Iglesia, 'venera' se refiere a la acción de mostrar respeto y reverencia hacia una persona (veneración), objeto o lugar considerado sagrado, especialmente hacia santos y figuras religiosas; y si nos vamos a vénere como término francés, la cosa cambia y mucho, ya que se refiere a jerga para enervar, que significa irritado o de los nervios. Si seguimos a Gymglish analiza los términos 'enervé' convirtiéndolo en 'venére' y de esa manera, nos damos cuenta como en nuestro español, aparece la palabra enervar cuando uno se altera y sus nervios empiezan a producir efectos dispares.
Como vemos, hay términos que se pueden confundir o que llevándolos a diferentes terrenos, cambian su significado, sin que con ello alteremos la fonología. Esto, no es ni más ni menos, que rebuscar en el contenido del momento, en la situación que provocas o en lo que quieres conseguir. Por eso, Rafa se va a lo de vulva porque tiene un sentido erótico, dentro del argot popular y provocador; Francis se va a vénere para justificar su estado nervioso en situaciones confusas generadas por la controvertida política del momento y un servidor, me voy a lo de venera cuando pretendo hablar de veneración, sea o no, dentro de un momento religioso o sea de un momento de adulación a quien quiero destacar en mi estado de confort. Elijan la que les interese.