Hacienda se queda ya sin citas previas para atender contribuyentes

M. Chaves
-

El portal de la Agencia Tributaria no ofrece ya fechas para la atención presencial en las oficinas situadas en la calle Ruiz Morote de la capital

Delegación de Hacienda de Ciudad Real - Foto: /Fotos Tomás Fernández

La página web de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.es) ya no tiene fechas disponibles para la modificación y confirmación presencial del borrador de la declaración de la renta en las oficinas de la calle Ruiz Morote de la capital, según ha podido comprobar este diario, apenas una semana después de que comenzara a prestarse en las oficinas de la Agencia Tributaria el servicio que permite a los contribuyentes que el organismo tributario le confeccione la declaración de la renta de 2012. De esta forma, y como puede comprobarse en el citado portal, los vecinos de Ciudad Real ya no podrían resolver las cuestiones relativas a su declaración del IRPF en la delegación más cercana a su domicilio, si bien Hacienda sí da la posibilidad de acudir a cualquiera de las otras que se encuentran en la provincia.

La web cuenta por completos todos los días que se habían habilitado para utilizar un servicio, este año, más restringido.  En concreto, no pueden solicitar la cita previa aquellos contribuyentes que tengan más de un inmueble arrendado, cuando el pasado año el límite eran tres viviendas, y tampoco aquellos que hayan vendido más de dos bienes (acciones, inmuebles u otros activos), frente a los tres bienes de la campaña anterior.

No obstante, desde la Agencia Tributaria se aseguró a La Tribuna que se irán abriendo nuevas citas y que todos los ciudadanos que lo deseen podrán cerrar fecha para ser atendidos in situ por el personal que habilita la Delegación ciudadrealeña para este tipo de trámites a lo largo de la campaña de la renta. De este modo, desde el propio gabinete de prensa se aseguró que «citas quedan, pero lo que pasa es que se van abriendo de semana en semana porque si se abriesen todas a la vez y desde el inicio de la campaña se darían muchos casos de personas que piden cita para ser atendidos a largo plazo y, después, acaban fallando y no acudiendo a la misma».

(más información en la edición impresa)