Las obras de modernización del regadío de la Comunidad de Regantes del Gasset se encuentran a más de un 50% de su ejecución, se entregarán el 28 de agosto y podrían empezar a funcionar a finales de año. Son las estimaciones que ha realizado esta mañana el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, durante su visita a la zona principal de esta actuación, la casa de bombeo junto a la presa del embalse, acompañado de la alcaldesa de Fernán Caballero, María Dolores Ortega. Una actuación que va a enterrar cerca de 50 kilómetros de tuberías, de entre un metro y medio metro de diámetro, que recorrerán sobre el terreno y de manera ramificada unos diez kilómetros de distancia, llegando casi hasta la cola del embalse del Vicario. Se van a ver afectadas unas 450 parcelas de unos 300 agricultores de esta comunidad de regantes, que ha aportado la mitad de la inversión total del proyecto, más de 5,5 millones de euros, corriendo con la otra mitad de la inversión el gobierno regional (2,8 millones). Un nuevo sistema de extracción de agua, canalización y bombeo que reducirá a la mínima expresión las enormes pérdidas que se producen en la actualidad en el anticuado sistema de canales sobre la superficie, para pasar de regar por encharcamiento a regar la inmensa mayoría por goteo, sin canales y sin evaporaciones.
El consejero aprovechaba su visita a las obras para dejar claro que la apuesta del Gobierno autonómico es "el modelo de pequeños y medianos agricultores, y no otro", manteniendo las explotaciones "a cielo abierto" y con una clara orientación a los cultivos leñosos y a su riego por goteo, que "va a ser el futuro de esta región". Por ello, argumentaba, inversiones como esta obra de modernización de regadío en Fernán Caballero "son fundamentales para el futuro de nuestra tierra", y en este sentido recordaba que en Castilla-La Mancha se está realizando "la mayor inversión de la historia" en regadíos, con más de 260 millones empleados de los que se están beneficiando unos 30.000 castellano-manchegos.
Un día de alegría, reconocimiento y agradecimiento
La casa de bombeo, con cuatro bombas de agua que serán conectadas a la red general del regadío. - Foto: Tomás Fernández de MoyaPor su parte, la alcaldesa de Fernán Caballero, María Dolores Ortega, describía el día como "de alegría, reconocimiento y agradecimiento". Alegría por comprobar cómo la ejecución de la obra ya ha superado "de largo" el 50% de la actuación; reconocimiento a los comuneros del Gasset por "ser valientes, apostar por este proyecto y no haber arrojado la toalla"; y agradecimiento al Gobierno regional por haber creído, hace cuatro años, "en un proyecto por el que nadie apostó antes". La edil calificaba esta obra como "vital para el desarrollo y futuro de Fernán Caballero", una localidad que ha bajado del millar de habitantes y que necesita de este tipo de incentivos para luchar contra la despoblación.
En su término municipal se ha construido el corazón de este nuevo y moderno sistema de arterias de regadío, una casa de bombeo con cuatro potentes bombas con una capacidad de 300 litros por segundo, con una gran tubería de extracción de agua desde el embalse de un metro de diámetro, y otras de 800 milímetros de impulsión de agua a la red general, con una presión de 60 metros de columna de agua.
La gran tubería de extracción de agua del embalse, de un metro de diámetro. - Foto: Tomás Fernández de Moya