La última parada de Fito & Fitipaldis en Daimiel en concierto volvió a convencer y emocionar a un público que en la noche del viernes arropó masivamente las canciones de Fito Cabrales en el auditorio municipal de la localidad. Seis mil gargantas acompañaron al músico bilbaíno en un espectáculo de dos horas y media que sirvió para presentar los temas de su último disco, Huyendo conmigo de mí, pero también para recordar composiciones que ya se han convertido en auténticos éxitos del pop rock en castellano. Y es que Fito, más allá de una masiva legión de fans que lo acompañan allá por donde va (también en Daimiel), puede presumir de haber escrito algunas de las canciones que quedarán en el imaginario colectivo de incluso aquellos que solo lo han escuchado en la radio o en el súper, aunque no se hayan detenido a indagar en su discografía. Muestra de ellos son canciones como Soldadito marinero, Por la boca vive el pez o La casa por el tejado, que estribillo a estribillo fueron seguidas por todo tipo de fans, fieles y esporádicos.
Los más nostálgicos (muchos de ellos ya se habían visto las caras con Fito en Daimiel en 2004 o 2007) tuvieron su momento para el recuerdo con canciones como Alucinante, que publicó Platero y Tú en 1997. Momento íntimo y emotivo que no fue el único del concierto. Unos minutos antes los fans del desaparecido Javier Khrae tuvieron la oportunidad de escuchar en la voz de Fito una adaptación de Nos ocupamos del mar. No fue la única versión de la noche, también hubo tiempo para Quiero beber hasta perder el control, de Los Secretos. Todo ello con una potente puesta en escena que destacó desde los primeros acordes del directo, cuando en las pantallas gigantes del recinto se proyectó un resumen de la discografía de Fito con los Fitipaldis.
Precisamente de ellos, de los Fitipaldis, el único miembro original que sigue acompañando a Fito en directo es Javier Alzola, el saxofonista, que junto a Daniel Griffin a la batería, Joserra Semperena a los teclados y Alejandro Climent Boli al bajo, completan una formación encabezada por el multifacético guitarrista y productor Carlos Raya, quien hace un par de años se hizo cargo de la producción del primer disco de estudio de Los Zigarros. La banda valenciana encabezada por los hermanos Álvaro y Ovidio Tormo llegó a Daimiel en uno de los momentos más dulces de su carrera: la semana que viene se reedita una edición especial de su primer disco homónimo y estarán tocando en la Plaza de Toros de las Ventas junto a Fito & Fitipaldis. Unos acontecimientos con los que, aseguraba Ovidio minutos antes de telonear a Fito, están «encantados». «Mejor no nos puede ir, estamos con Fito que lo adoramos, y somos fans y encima cada noche nos ven un montón de personas», añadió.
'SUEÑOS DE AZÚCAR’. La de Fito no fue la única actuación musical de la noche del viernes. Pinocho y las hadas Sugar, Candy y Bittersweet atrajeron a decenas de niños acompañados por sus padres, que no quisieron perderse la última oferta gratuita del ciclo de espectáculos infantiles que se han propuesto con motivo de la Feria y Fiestas 2015. La compañía Sueños de azúcar presentó a través de este musical del mismo nombre la historia de un Pinocho que tras mucho trabajo decide irse a descansar. Al quedarse dormido comienza a viajar a través de un sueño lleno de canciones y hadas que hicieron partícipes de la historia a los niños de la carpa. Lo consiguieron a través de canciones y experiencias llenas de gominolas, caramelos y azúcar.
Esa misma mañana, la Asociación de Artesanos de Daimiel y Humedales Manchegos (Adymha) y varios productores ecológicos de la comarca estuvieron en el Parterre con sus puestos de quesos, chocolate, dulces, chuches u hortalizas que rescatan «el sabor de toda la vida», tal y como aseguró Julia Alises, una de las socias. Asimismo, todos los productos artesanales que se ofrecieron se elaboran «con materiales que no son agresivos para el medio ambiente, para estar en armonía con nuestro entorno», añadió. Como novedad respecto a otras ediciones, .los que se acercaron hasta el mercadillo pudieron hacerse tatuajes de henna o escuchar música en directo. Alises agradeció la colaboración que siempre les brinda el Ayuntamiento para organizar este tipo de eventos y la acogida que reciben de los daimieleños.