En este año 2012 el programa Erasmus celebra su 25 aniversario con tres millones de historias que no olvidarán ninguno de sus protagonistas. En 1987 nació esta iniciativa europea con el objetivo de facilitar la movilidad entre estudiantes y profesores universitarios de la Unión, pero no fue hasta 1988 cuando la Universidad de Castilla-La Mancha se sumó a ella. Desde entonces, miles de estudiantes castellano-manchegos han podido disfrutar de esta experiencia, al igual que los europeos que han llegado a la región.
Los primeros en participar de esta iniciativa fueron dos estudiantes de Derecho del campus de Albacete que hicieron las maletas con destino París en el curso 1988-1989. A partir de entonces muchos han sido los que se han sumado a este proyecto, llegando a los 6.000 entre 1994 y 2012.
Pero también ha habido estudiantes europeos que han decidido viajar hasta tierras manchegas para formar parte de la experiencia Erasmus, unos 3.800 en los últimos 12 años.
Los países de origen de estos jóvenes son Italia, Polonia, Portugal y Francia, en su mayoría, mientras que los castellano-manchegos tienen como destino principal Italia.
El número de participantes en este proyecto ha ido creciendo año tras año. Según la Universidad de Castilla-La Mancha en el curso 2000-2001 fueron 254 alumnos los que participaron, cifra que se duplicó cinco años después.
(Más información en la edición de papel)