Con solo 22 años, Nez se ha convertido en uno de los nombres más prometedores del freestyle español. Nacido en Quintanar de la Orden (Toledo), su camino comenzó en las calles de su pueblo, improvisando entre amigos, hasta dar el salto a escenarios nacionales como Red Bull Batalla o FMS,
Ahora, con el impulso de su reciente ascenso a FMS y el subcampeonato en la Regional de Málaga, se ha enfrentado a uno de los mayores retos de su carrera, la Final Nacional de Red Bull en Barcelona de este fin de semana.
¿Cómo y cuándo empezaste en el mundo del freestyle?
Empecé en mi pueblo, rapeando solo. Luego con algunos amigos. Un día descubrí que había batallas en un pueblo cercano al mío, de diez mil habitantes, y la última batalla la había ganado un amigo de la infancia. Le hablé, nos juntamos a rapear, y poco a poco se fue creando un pequeño movimiento local. A partir de ahí empecé a salir fuera, y hasta hoy.
¿De dónde viene el apodo de Nez?
Me interesan mucho las dualidades, el equilibrio entre luz y oscuridad, todo lo zen. Quise llamarme Zen, pero ya estaba pillado por otro rapero. Así que le di la vuelta: Zen al revés es Nez, y me lo quedé.
¿Cómo ha influido tu tierra y tu entorno en tu forma de vivir el freestyle?
Sobre todo en el sentido de pertenencia. Castilla-La Mancha no es una zona especialmente desarrollada en freestyle, pero hay muchísimo talento. Me siento muy orgulloso de representar mi tierra, de salir fuera y llevar mis raíces por bandera. Me da fuerza saber que hay una comunidad que me respalda.
¿Recibes mucho apoyo de tu provincia de Toledo y también de la región?
Muchísimo. Gente de pueblos cercanos me escribe todo el rato: «Te vi con la bandera de Castilla-La Mancha en la Red Bull y busqué de dónde eras». Me escriben de Pedro Muñoz, Villafranca de los Caballeros, de todas partes. Creo que eso me ha dado una fanbase muy fiel por ser de una zona menos representada.
Ahora que estás ganando reconocimiento nacional, ¿qué significa para ti representar tu tierra?
Es un orgullo. Quiero que los chavales que vienen detrás vean que sí se puede. Si yo, sin ayuda de nadie, he llegado hasta aquí, ellos también pueden. Me gustaría que mi ejemplo abra camino para que muchos más se animen a salir a representar.
¿Cómo definirías tu estilo de freestyle?
Creo que lo que más me define es la coherencia. Intento que todo lo que diga tenga sentido argumental y sirva para responder o desacreditar al rival. Pero también me gusta probar cosas nuevas: a veces algo más melódico, otras más agresivo… depende del momento.
¿Qué recuerdos te trae la Red Bull Regional de Málaga, donde quedaste subcampeón?
Fue increíble. Debutar en Red Bull era un sueño. Subí un vídeo con mi reacción que se hizo viral en TikTok. Lo viví como un niño. Fue como pasar de ser fan a ser parte del show. Sin duda uno de mis mejores días en el freestyle.
¿Cómo te has preparado para la Final Nacional de Red Bull en Barcelona?
No tengo una rutina fija. Rapeo con mi gente del estudio, mi círculo más cercano. Cuando no puedo verles, improviso en casa, sin formatos. Intento dedicarle tiempo sin agobiarme.
¿Tienes ganas de enfrentarte con alguien en particular?
Sí, con Mnak sería increible, es al que más ganas tengo de enfrentarme. Sería una batalla con historia porque él también es de Castilla-La Mancha, de Socuéllamos. Ya nos enfrentamos una vez en una exhibición en Campo de Criptana, pero sin resultado oficial. También me gustaría enfrentarme a Dani VK, con él siempre salen batallas muy chulas.
¿Cómo viviste el ascenso a FMS tras ganar el torneo FMS Under?
Fue algo histórico. Nunca había habido un torneo así del que se ascendiera directamente a FMS. Fui el primero en ganarlo en todo el mundo hispanohablante. Me vino bien el formato: más directo, menos presión que el ranking tradicional. Venía de ser subcampeón en Red Bull, y todo se dio de forma natural. Otro sueño cumplido.
¿Qué mensaje mandarías a los jóvenes que sueñan con hacerse un hueco en el freestyle, especialmente en Toledo y Castilla-La Mancha?
Que no piensen que es imposible por no ser de una gran ciudad o por no tener contactos. El camino puede ser más largo, pero si luchas por lo tuyo, tienes valores y disfrutas del proceso, todo llega. Que sean ellos mismos y que no se olviden de disfrutar, que esto también va de pasarlo bien.