Los equipos cadete masculino y femenino de Prado Marianistas y el femenino del Balonmano Pozuelo disputan esta semana sus sectores, tras clasificarse para ello en las distintas fases autonómicas.
El primero en debutar será el Pozuelo, que ha quedado encuadrado en el Grupo I del Sector D, que se celebra en Granollers (Barcelona). Las subcampeonas de Castilla-La Mancha debutan este jueves (20 horas) ante las anfitrionas y el viernes se miden al Valladolid (18.15 horas). En caso de acabar líderes de Grupo, se jugaría el liderato de este Grupo D y, por lo tanto, su acceso a la fase final, ante el ganador del cruce Mislata-Antequera.
En el Sector E, con sede en Alicante, ha quedado encuadrado el campeón regional, Prado Marianistas. Las ciudadrealeñas se enfrentarán en un doble duelo el viernes (18.45 horas) y sábado (12 horas) al Puertosol malagueño. En el caso de acabar como vencedor, se mediría por el liderato con el campeón del Grupo I, donde están Ibiza, Torrejón y Agustinos Alicante.
Plantilla del Prado Marianistas. - Foto: LTPor lo que se refiere a la categoría masculina, Prado Marianistas, campeón de Castilla-La Mancha, fue elegido como sede del Grupo F, donde este viernes se estrena ante el Gáldar canario (19.30 horas), el sábado al Salesianos Elche (17.30 h.) y el domingo al Unión Malagueña (12 horas). Todos los encuentros se disputarán en el pabellón del colegio Prado Marianistas.
Los campeones de estos sectores accederán a la fase final nacional
Plantilla del Balonmano Pozuelo. - Foto: LT
El sector cadete masculino ha sido presentado esta mañana en Ciudad Real. El concejal de Deportes, Antonio Gallego, ha destacado "el trabajo que hace el Colegio Marianistas en cuanto al deporte. Creo que es un trabajo que convierte en una cosa normal lo que estamos haciendo hoy, en algo que es realmente extraordinario, que es el hecho de que cada año tengamos que hablar y podamos traer un sector nacional a Ciudad Real. Es algo extraordinario, pero que se ha convertido en algo normal. Es digno de alabar el trabajo que se hace en la base. Además, creo importante que, trayendo los sectores a nuestra ciudad, traemos a la gente a Ciudad Real, en este caso, pues todos los equipos y familiares, al ser un sector cadete, todavía son niños y niñas que son de una edad temprana, y creemos que muchos familiares vendrán a nuestra ciudad, y por otro lado, evitamos ese desplazamiento, porque los padres y madres de nuestros equipos, en este caso del Colegio Marianistas, pues pueden ver y llegar a ese pabellón para animar a estos chicos en este sector, y así intentar ganarlo, intentar tener esa opción de competir luego ya en el Top 8 que hay luego".
Por otra parte, desde la Diputación Provincial de Ciudad Real, David Triguero incidía en felicitar al Colegio Prado Marianistas "por el trabajo que realiza, desde luego un trabajo con escuelas deportivas, trabajo de base, y con muy buenos resultados deportivos, y ante todo muy buenos resultados de participación, que creo que es realmente lo importante. Estamos aquí las instituciones, para hablar de deporte base, para hablar del Campeonato de Deporte en Edad Escolar o del programa Somos Deporte 3-18. Después de las distintas fases provinciales, regionales, llegan las fases nacionales, y afortunadamente con muy buenos resultados dentro de la provincia. Lo que consiguen los niños o las niñas en la pista, o en el campo de fútbol, o en cualquier instalación deportiva, lo económico no será un problema para que puedan seguir cumpliendo sus sueños deportivos". Añadía el vicepresidente de la Diputación que "es una buena oportunidad para que también desde otros puntos de España puedan venir, conocer nuestra ciudad, nuestra provincia, nuestro patrimonio, nuestra gastronomía, y en definitiva vivir una auténtica fiesta del deporte, que es lo realmente importante".
Antonio Gallego, David Triguero y Manuel López (de izquierda a derecha), en la presentación del sector cadete masculino. - Foto: LTFinalmente, Manuel López, en representación del colegio Marianistas, ha empezado su intervención "agradeciendo a las instituciones que en Castilla-La Mancha hacen una labor envidiable, y tengo la posibilidad de poder comparar con otros colegios que tenemos en España la labor que está haciendo el Deporte Base aquí en la comunidad. Ese apoyo institucional por parte de la Diputación, del Ayuntamiento de Ciudad Real y de la Junta, con el Plan 3-18, está siendo imprescindible para que nosotros podamos desarrollar bien nuestro trabajo con la base. Sin ellos, todo esto no sería posible". Invitaba a toda la ciudad a que asista a este evento deportivo que cuenta "con la colaboración de las instituciones, de las familias, y evidentemente de todo nuestro staff técnico de todos los deportes, no solo del valor humano, sino de más que se vuelcan cada actividad que hacemos y promovemos desde el colegio". Terminaba diciendo Manuel López, que "para nosotros es un honor otra vez volver a presentar un equipo en este nivel, en el sector nacional, lo hacíamos también con el femenino, lo luchamos con el juvenil, pero nos ganó el otro equipo de la ciudad, lo que implica también la salud que tiene el deporte de base en nuestra ciudad".