Los expedientes por conducir bajo los efectos de alcohol y drogas en Ciudad Real capital este verano, en los meses de julio y agosto, se han reducido casi a la mitad si se compara con los datos del año pasado. En total han sido 41 sanciones por conducir bajo sus efectos, cuando el año pasado, en el balance de ambos meses, el dato se elevó hasta los 71.
El subinspector jefe de la Policía Local, Elías Carrión, recordó la importancia que tiene la información que se viene aportando desde hace tiempo en redes sociales sobre los controles y su efecto a la hora de disuadir a conducir un vehículo bajo efectos del alcohol en las calles de Ciudad Real. «La presencia en la calle de la Policía, realizando controles, disuade a los usuarios y, sobre todo, previene», indicó Carrión, quien explicó que esa es una de las motivaciones para desarrollar este tipo de actuaciones en la vía pública y de ahí que se suelan anunciar.
Hay que tener en cuenta que la Policía Local de Ciudad Real participó en agosto en una campaña nacional sobre el control de los efectos de alcohol y drogas al volante y que se hizo entre el 14 de agosto y el día 20, en plena Feria, por la que se advirtieron de los controles en diferentes momentos del día en las redes sociales de la Policía. Esta medida se sumó a los controles habituales que realiza de forma esporádica, tanto en las noches del fin de semana, como cualquier día entre semana el servicio municipal. «Toda la información que se da de que hay controles o las fotografías hacen mella» entre quienes cogen el volante con más alcohol del que deberían, indicó el subinspector, orgulloso por esa reducción de los datos respecto a los de 2022.
En datos concretos fueron 23 los positivos que hubo durante el mes de julio, cuando el año pasado fueron 30: y 18 los que hay registrados en agosto, cuando el año anterior fueron 41. En total durante 2022 hubo 340 positivos por alcohol y drogas, según la información de la memoria de la Policía Local, los datos de 2023 son aún temporales, a falta de que se revise la información. Hay que tener en cuenta que los controles pueden realizarse sobre turismos y motocicletas, pero también a conductores de patinetes eléctricos u otros vehículos y ya se ha abierto algún expediente por este motivo.