Unidas IU Podemos propone eliminar paulatinamente la zona azul

Hilario L. Muñoz
-

La coalición incluye una propuesta para ir compensando a las empresas concesionarias, según vayan quitándose plazas por las peatonalizaciones. Además proponen un plan de rehabilitación de viviendas y un espacio artístico en los antiguos silos

Unidad IU Podemos propone eliminar paulatinamente la zona azul

El candidato a la Alcaldía de Unidas Izquierda Unida Podemos, Ángel Aguas, ha presentado esta mañana su programa electoral, planteando el documento como una iniciativa "abierta" aún a propuestas. Aguas ha explicado que las medidas surgen de encuentros con la ciudadanía, "fructíferos", donde se han planteado iniciativas en movilidad, urbanismo o medio ambiente.

Entre las propuestas de Unidas IU Podemos se encuentra el compromiso de eliminar paulatinamente la zona azul, para lo que proponen compensar a las empresas en función de las plazas que no sean necesarias. En este sentido, Aguas ha señalado que la idea es que "no se vaya ampliando en función de la zona de bajas emisiones, sino ir, en la medida de lo posible, abandonando este servicio". 

En el programa la medida se encuentra planteada como "la elaboración de un estudio para calcular el coste de la indemnización de las plazas de zona azul que se pierdan por la implementación de la ZBE para valorar una posible indemnización a la empresa, en vez de ampliar la zona azul, con el objetivo de ir eliminando progresivamente este sistema ajustándolo solo a las zonas de especial interés para ello".

Además, la coalición plantea que se negocien contratos para que personas con discapacidad trabajen en la zona azul y una reducción de horario en los meses de julio y agosto.

Por otra parte, Aguas ha planteado la necesidad de realizar un plan de rehabilitación de vivienda y acompañarlo de medidas fiscales e iniciativas municipales que faciliten que haya un mayor parque en alquiler. El candidato ha comentado que hay más de 14.000 viviendas infrautilizadas en la capital, como dice el Plan de Inclusión Social, por lo que buena parte de ellas se podrían poner en alquiler con estas medidas, al considerar que es necesario beneficios y hacer mejoras en la comunidad.

Además, en materia de Cultura, el candidato ha indicado la intención de recuperar los antiguos silos como espacio artístico, para que artistas de la capital y grupos musicales practiquen en este espacio. Igualmente ha recordado la necesidad de recuperar otros edificios abandonados de la localidad como la antigua sede de CEOE, que considera podria ser utilizada como centro social del Pilar; la Casa de Cultura, como espacio asociativo; o las Terreras, que apuestan porque se quede la gestión en manos públicas como albergue juvenil.

Además en materia social ha planteado pisos tutelados para mayores, la creación de un centro sanitario comunitario que sirva de puente entre la atención primaria y la sociedad o la mejora de la accesibilidad del entorno de la estación de autobuses.

También, el programa incluye un espacio para funerales civiles o crear una zona en la ciudad donde se puedan enterrar y recordar a las mascotas. Igualmente se incluye el desarrollo de medidas para reaprovechar las aguas residuales de la ciudad en el riego, tras su tratamiento en la depuradora.

Por otra parte, en materia deportiva, Aguas ha apuntado que su programa incluye diseñar una cubierta para una de las piscinas municipales. Se trata de una propuesta, que el PSOE también llevará en su programa, ante lo que el candidato de Unidas IU Podemos ha recordado que el PSOE votó en contra de la medida en Pleno. "Pilar Zamora lleva esta propuesta como propia, como si hubiera estado en la oposición estos ocho años".

Por último, Aguas ha apuntado a que la formación política aspira a ser "decisiva" tras las conversaciones que han tenido con los ciudadanos y ha recordado la importancia de ir a votar, ya que hay barrios con una amplia "desafección" de la política, donde la abstención supera el 50 por ciento.