El nuevo proyecto de abastecimiento de agua a la Llanura Manchega, con una inversión superior a 95 millones de euros permitirá garantizar el suministro de agua en cantidad y calidad a Almagro y al resto de municipios del Campo de Calatrava, mejorando el bienestar de sus vecinos y favoreciendo sectores tan importantes como el turismo.
Durante una entrevista en Onda Almagro preguntado por asuntos municipales, el alcalde de Almagro, Francisco Ureña, insistió en la trascendencia del proyecto, afirmando que permitirá resolver "un problema ancestral" de abastecimiento que ha afectado históricamente a la zona. También subrayó que esta actuación no solo beneficiará al consumo humano, sino que ayudará a preservar espacios naturales como las Tablas de Daimiel.
En este contexto, Ureña quiso reconocer expresamente el papel determinante de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), que ha asumido la redacción técnica del proyecto y ha sido clave en su tramitación ante el Ministerio para la Transición Ecológica.
"Sin el apoyo decidido de la Confederación, y en particular de su presidente, Samuel Moraleda, habría sido muy difícil avanzar. Su respaldo fue esencial para que el ministerio acogiera favorablemente el proyecto y lo declarase de urgencia", explicó el alcalde.
La declaración de urgencia ha permitido acelerar trámites como la evaluación ambiental, la información pública y las expropiaciones previas al inicio de las obras, cuya licitación está próxima. Ureña también agradeció la implicación de la exministra Teresa Ribera, así como el trabajo coordinado de los alcaldes de la comarca, destacando que "no ha habido voces discordantes, algo fundamental para que este proyecto saliera adelante".
Por último, el alcalde indicó que el Ayuntamiento de Almagro estará vigilante para que las obras se ejecuten "conforme a los plazos y con la mayor celeridad posible", reiterando que se trata de una actuación estratégica para el futuro de la ciudad, tanto en lo social como en lo económico.