El abogado de José Lomas, el librero jubilado que mató a un intruso en su finca de la Atalaya, ha confirmado a este periódico que las cuentas a nombre de su cliente fueron embargadas por orden judicial, a fin de garantizar el abono de la indemnización de 52.000 euros a favor de los familiares de la víctima con la que fue condenado en concepto de responsabilidad civil. A raíz de esto, Juan Manuel Lumbreras presentaba este martes un recurso de reposición ante la Audiencia Provincial solicitando la revocación de esa orden de embargo, argumentando que Lomas no se negará a hacer frente a esa indemnización empleando el dinero recaudado en la cuenta de crowdfunding activada a tal efecto.
El abogado de Lomas argumenta a La Tribuna que, atendiendo al funcionamiento de la plataforma de micromecenazgo, se tardará un tiempo en comprobar que todas las donaciones registradas sean fiables y no fraudulentas, además de que la cuenta aportada sea la del beneficiario, para que tampoco haya engaño, y es por eso por lo que, de momento, la trasferencia de los fondos de la plataforma hasta la cuenta de José Lomas está bloqueada. «Una vez se compruebe, se transferirá el dinero y, acto seguido, se pagará la indemnización a la Audiencia», asegura el abogado.
Los ingresos crecen
Pese a que este periódico adelantara el pasado viernes que la justicia había ordenado la intervención de las cuentas y bienes de José Lomas, esto no se ha traducido en que la cantidad de dinero recaudada en la plataforma de crowdfunding se haya visto mermada por la retirada de algunas donaciones, sino todo lo contrario. Según datos aportados por el propio Juan Manuel Lumbreras, ya se rozan los 64.000 euros, superando con creces los 52.000 euros fijados en la indemnización.
El abogado de José Lomas ha solicitado un plazo de dos meses para hacer frente a este pago, dinero que sería ingresado en la cuenta de provisión de la Audiencia Provincial, desde la que se derivaría a la familia del fallecido. Lumbreras matiza que el embargo que han sufrido las cuentas de Lomas apenas se ha traducido en una cantidad de dinero importante, por lo que considera que el procedimiento más garantista y ágil para que los familiares de la víctima cobren la indemnización es esperar a que se libere el dinero recaudado en el crowdfunding.