Tomelloso, Valdepeñas, Puertollano, Ciudad Real, Viso del Marqués, Villanueva de los Infantes, Fuencaliente, Abenójar, Almadén... Prácticamente todos los municipios donde la Aemet anota los registros de temperatura en la provincia volvieron a superar ayer la barrera de los 40 grados centígrados, hasta 42,5 se alcanzaron en Tomelloso, unos valores que hoy se espera que aflojen y no pasen de los 38 grados, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología, la Aemet, que, eso sí, mantiene el aviso por calor en toda la provincia este miércoles, inmersos aún en la ola que azota a media España en un mes de julio en el que está haciendo más calor de lo habitual. Ayer, por ejemplo, en la capital, la temperatura llegó a 41,1 grados, con una mínima que no bajó de los 23,5 grados y una media diaria de 32,4. Son cinco grados más de lo que suele hacer a estas alturas del año.
Si se compara con otros veranos, julio de 2023 ha superado ya la barrera de los 40 grados más veces de lo habitual también. Los días 10, 11, 17 y 18 se llegó a esas temperaturas. Lo normal es que los termómetros alcancen esos 40 grados dos veces. Desde 2015 no había tantos días de tanto calor en julio. Este año son ya cuatro, y falta casi medio mes, que coincide con el periodo más caluroso del verano en las estadísticas de la Agencia Estatal de Meteorología.
Hoy, la Aemet espera cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubosidad media, alta y de evolución por la tarde, sin descartar tormentas secas aisladas y algunas rachas muy fuertes. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero descenso.
Ayer, en la región, la máxima la dio Chinchilla, en Albacete, con 42,8 grados, lejos de los 47 grados que otro municipio de esa provincia, Villarrobledo, alcanzó el lunes, un dato facilitado por la Aemet y que la propia Aemet calificó ayer como «no válido» a la espera de que un equipo técnico revise la estación meteorológica automática que realizó esa medición de una temperatura récord en Castilla-La Mancha.