CCOO pide aplicar los derechos LGTBI+ sin retrocesos

La Tribuna
-

CCOO de Ciudad Real llama a proteger los derechos LGTBI+ y aplicar de forma efectiva las leyes en el ámbito laboral, ante el repunte de discursos de odio. "No podemos permitir que se dé ni un solo paso atrás", afirma Isabel Quijada.

CCOO pide aplicar los derechos LGTBI+ sin retrocesos

El sindicato Comisiones Obreras de Ciudad Real ha reafirmado su compromiso con los derechos del colectivo LGTBI+ con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo, que se conmemora este sábado, 28 de junio. Desde la organización sindical se insiste en la necesidad de mantener los avances logrados y garantizar su aplicación efectiva, especialmente en el entorno laboral.

"No podemos permitir que se dé ni un solo paso atrás", ha subrayado Isabel Quijada, secretaria de Mujeres, Igualdad, Políticas Sociales y LGTBI+ de CCOO Ciudad Real, quien ha recordado que en 2025 se conmemoran "45 años desde que la homosexualidad dejó de ser delito en España y 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario".

El sindicato insiste en que "ahora más que nunca" es necesario proteger los derechos conquistados y reforzar su aplicación efectiva. En este contexto, CCOO destaca la importancia de las leyes aprobadas en los últimos años, como la Ley 15/2022 integral para la igualdad de trato y la no discriminación -conocida como Ley Zerolo- y la Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y la garantía de los derechos LGTBI.

"Estas normativas han supuesto un impulso crucial y nos dotan de herramientas para continuar defendiendo y haciendo efectivos los derechos de las personas LGTBI+", asegura Quijada. No obstante, advierte de que "la aprobación de leyes es un paso importante, pero no suficiente", y señala que es fundamental "su aplicación real en el día a día laboral".

Bajo el lema de este año, "Ahora más que nunca, al trabajo sin armarios", CCOO defiende el derecho de todas las personas a vivir y trabajar en libertad, sin esconder su orientación sexual o identidad de género. "Es necesario conocer las leyes, difundirlas y ponerlas en práctica para combatir cualquier tipo de actitud o comportamiento LGTBIfóbico, que no debe tener cabida en ninguna esfera de la vida", ha afirmado la representante sindical.

Desde CCOO advierten también de un repunte de los discursos de odio. "No podemos ignorar que los ataques hacia el colectivo LGTBI+ y sus derechos se están intensificando", ha señalado Quijada. "Quienes históricamente han obstaculizado estos avances ahora se amparan en bulos y mentiras para fomentar discursos de odio y retroceso social", ha añadido.

Por todo ello, el sindicato reitera que seguirá "trabajando para garantizar que los centros de trabajo sean espacios seguros, inclusivos y libres de discriminación". Además, reivindica "la igualdad, la diversidad y la dignidad de todas las personas" como principios irrenunciables de su acción sindical.